
La Unión Europea podría imponer aranceles de hasta el 25% a productos estadounidenses, intensificando la guerra comercial entre Bruselas y Washington. Esta medida, según la Comisión Europea, impactaría directamente en el bolsillo de los consumidores europeos, aumentando el precio de una amplia gama de bienes.
Productos afectados: Un golpe a la economía
La lista de productos afectados es extensa, incluyendo electrodomésticos, motocicletas, embarcaciones de recreo, artículos de lujo como diamantes y tabaco, alimentos como embutidos y aves de corral, productos de cuidado personal como hilo dental, e incluso materiales industriales como vidrio de seguridad. Aunque la mayoría de los productos estarían sujetos a un arancel del 25%, algunos podrían enfrentar un 10%.
Excepciones y consecuencias
No obstante, bebidas alcohólicas como el whisky de Bourbon han sido excluidas de esta propuesta inicial. Esta decisión evita una posible respuesta agresiva por parte de Estados Unidos. Si los aranceles se aprueban, como se espera para finales de esta semana, entrarían en vigor el 25 de abril, con la recaudación efectiva comenzando a mediados de mayo.
El impacto en el consumidor
Los aranceles funcionan como impuestos adicionales a las importaciones, y este costo, en la mayoría de los casos, se traslada al consumidor final, incrementando el precio de los productos. Por lo tanto, es probable que los consumidores europeos vean un aumento en el precio de diversos bienes estadounidenses si la propuesta se convierte en realidad.
¿Guerra comercial o negociación?
La publicación de esta propuesta por parte de la Comisión Europea podría ser una estrategia para presionar a Washington en las negociaciones comerciales. En cualquier caso, la situación sigue en evolución, y el futuro de estas medidas arancelarias permanece incierto hasta su aprobación definitiva. La incertidumbre económica generada por esta tensión entre ambas potencias preocupa a analistas y economistas.
Fuente: Xataka