El dominio masculino se tambalea

El reciente listado de las mayores fortunas de España presenta una escena familiar en el mundo de los millonarios, con pocos cambios significativos. Amancio Ortega, sin sorpresa alguna, mantiene su posición como el más acaudalado del país. Sin embargo, una nota interesante emerge de este panorama: solo tres mujeres aparecen en el prestigioso ranking, un dato que refleja la marcada desigualdad de género en la élite económica española.

Amancio Ortega: El gigante textil que no cede su trono

El fundador de Inditex, con un patrimonio estimado en 118.945 millones de euros, conserva su posición de liderazgo. Su imperio textil, con marcas icónicas como Zara, Pull&Bear y Massimo Dutti, junto a sus inversiones inmobiliarias a través del Grupo Pontegadea, lo mantienen como una figura dominante en la escena económica mundial.

Rafael del Pino: El imperio de las infraestructuras

En segundo lugar, encontramos a Rafael del Pino y su familia, con una fortuna de 14.350 millones de euros, consolidada gracias a Ferrovial, un gigante en el sector de las infraestructuras que abarca autopistas, aeropuertos y servicios urbanos en distintos países.

Juan Roig: El éxito de Mercadona

El fundador y propietario de Mercadona completa el podio, con un patrimonio de 12.245 millones de euros. Su supermercado, que comenzó como un negocio especializado en productos para celíacos, se ha transformado en un fenómeno de masas, ofreciendo una amplia gama de productos de alimentación, belleza y hogar a precios competitivos.

Sandra Ortega Mera: La heredera que brilla con luz propia

Sandra Ortega Mera, hija mayor de Amancio Ortega, ocupa el cuarto puesto, ostentando el título de la mujer más rica de España, con una fortuna de 9.660 millones de euros. Su considerable riqueza proviene de la herencia de su madre, Rosalía Mera, cofundadora de Inditex, y de sus participaciones en la sociedad de inversión Rosp Corunna y la biotecnológica PharmaMar.

Sol Daurella: El poder de Coca-Cola

Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola Europacific Partners, la mayor embotelladora de Coca-Cola a nivel mundial, se posiciona en el quinto lugar, con una fortuna de 9.375 millones de euros. Su éxito refleja la influencia global de esta marca de bebidas.

Más allá del podio: Familias y otros gigantes

En las posiciones siguientes encontramos a la familia Puig (Grupo Puig), la familia March (Grupo March y financiera Alba), y otros pesos pesados del sector de la construcción y la energía. Cabe destacar la presencia de Carmen Riu Güell y su hermano Luis, propietarios del Grupo Riu, con una fortuna combinada de 4.075 millones de euros.

Este ranking evidencia la concentración de la riqueza en España, pero también destaca la creciente presencia femenina, aunque aún insuficiente, en los estratos más altos de la economía.


Fuente: Trendencias