
El mundo de las finanzas se ha visto sacudido por los aranceles impuestos por Estados Unidos, causando una caída generalizada en los mercados de valores. Los gigantes tecnológicos y del lujo han sido especialmente afectados, perdiendo cientos de miles de millones de dólares en un solo día.
El impacto de los aranceles
Bloomberg estima pérdidas de más de 208.000 millones de dólares para las mayores fortunas del mundo en un solo día, mientras que Forbes calcula pérdidas de 270.000 millones para los 3.000 millonarios más importantes. El índice S&P 500 cayó un 4,8% y el Nasdaq Composite un 6%, reflejando el impacto en el mercado tecnológico.
Pérdidas millonarias para los magnates tecnológicos
Mark Zuckerberg sufrió una reducción de 17.900 millones de dólares en su fortuna, con las acciones de Meta cayendo un 9%. Jeff Bezos perdió alrededor de 16.000 millones de dólares, con las acciones de Amazon cayendo más del 9%. Larry Ellison y Michael Dell también experimentaron pérdidas significativas, con 9.900 millones y 9.400 millones de dólares respectivamente.
Elon Musk, aunque afectado, sufrió una pérdida "menor" de 8.700 millones de dólares, manteniéndose como la persona más rica del mundo. Bernard Arnault, el rey del lujo francés, vio su patrimonio disminuir en 8.600 millones de dólares debido a la caída de las acciones de LVMH.
Un efecto dominó en la economía global
La respuesta de China a los aranceles de Estados Unidos ha agravado la situación, impidiendo una rápida recuperación. La crisis ha afectado a empresas con gran dependencia de componentes fabricados fuera de Estados Unidos, generando incertidumbre en los inversores. La situación subraya la interconexión de la economía global y la influencia de las políticas arancelarias en las fortunas de los más ricos del mundo.
Fuente: Xataka