
El Impacto de la Crisis
El mercado del café y el cacao enfrenta una crisis sin precedentes. El aumento desmesurado de los precios de ambas materias primas está asfixiando a las empresas del sector, dejándolas sin la liquidez necesaria para cubrir los costos de envío del grano. Esta situación, descrita como una "tormenta perfecta" por expertos, se debe a una combinación de malas cosechas y un desequilibrio entre la oferta y la demanda.
Consecuencias en la Logística
El impacto se evidencia en la logística. El alza en los mercados de futuros de café y cacao está agotando la liquidez de los operadores, dificultando el financiamiento del transporte internacional del grano desde las zonas de producción hasta los centros de consumo. Algunas empresas enfrentan serios problemas para mantener el flujo de mercancías, lo que genera una grave incertidumbre en el mercado.
Problemas de Liquidez y Financiamiento
La falta de liquidez es el principal problema. Los operadores, para asegurar su posición en el mercado ante la subida de precios, han tenido que invertir grandes sumas en la bolsa de Nueva York, bloqueando importantes cantidades de efectivo y dejando poco margen para financiar los envíos. Además, proveedores que habían vendido a precios más bajos ahora incumplen sus compromisos, agravando la situación.
Impacto en la Demanda
La crisis también afecta la demanda. Ante los altos costos, los compradores reducen sus pedidos, lo cual genera un efecto dominó en todo el sector. La escasez de contenedores y la falta de incentivos para realizar reservas contribuyen a la complejidad de la situación. Empresas que comercian con ambos productos se ven especialmente afectadas por la doble presión de precios.
Alzas Históricas de Precios
Los precios futuros del café arábica y cacao en Nueva York han experimentado descensos recientes, pero siguen en niveles históricamente altos. Las malas cosechas en regiones productoras clave como África Occidental, Brasil y Vietnam, son factores determinantes en esta crisis. Aunque se pronostica una posible caída de precios del café arábica a finales de 2025, la industria mantiene una postura conservadora.
Situación Actual del Mercado
El comercio mundial de café se ve gravemente afectado. Comerciantes y tostadores están reduciendo sus actividades por el aumento de los precios, lo cual genera una ralentización en la cadena de suministro. Los almacenes de café cerca de los puertos estadounidenses se encuentran con un volumen muy inferior al normal, y algunos incluso están devolviendo los silos a sus propietarios. La falta de liquidez impide que los compradores adquieran la cantidad de grano que necesitan.
El Futuro Incierto
La situación actual plantea un panorama complejo e incierto para el sector del café y el cacao. Aunque existen perspectivas de una posible mejora a finales de 2025, la falta de liquidez, el alto precio de las materias primas y los problemas logísticos amenazan la estabilidad de la industria. El futuro dependerá de la evolución de las cosechas, la estabilidad en los mercados de futuros y la capacidad del sector para adaptarse a esta nueva realidad.
Fuente: Xataka