La pérdida de fuerza y equilibrio es un factor crucial que afecta nuestra independencia con el paso de los años. La buena noticia es que podemos combatirlo si actuamos con anticipación. La Dra. Vonda Wright, cirujana ortopédica especializada en medicina deportiva, nos brinda una perspectiva clara sobre cómo mantener la autonomía incluso en la edad adulta.

La Importancia de la Fuerza en las Piernas

Según la Dra. Wright, la fuerza en la parte inferior del cuerpo es fundamental para mantener la capacidad de movernos con libertad. Caminar a diario no es suficiente; necesitamos fuerza para subir escaleras, conducir, y realizar las actividades diarias sin depender de otros. La falta de entrenamiento en las piernas incrementa el riesgo de perder autonomía en el futuro.

Músculos Clave para la Longevidad

Para fortalecer la parte inferior del cuerpo, debemos enfocarnos en los músculos debajo del ombligo: glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y gemelos. Fortalecer estos músculos previene la fragilidad que, a menudo, se instala silenciosamente y limita nuestra vida diaria.

Más Allá del Ejercicio: Fuerza y Potencia

La Dra. Wright enfatiza que el simple hecho de caminar no es suficiente. Se requiere entrenamiento de fuerza con pesas, no solo para ganar fuerza, sino también potencia. Ella misma incorpora pesas en su rutina para mantenerse fuerte y evitar la fragilidad asociada a la edad avanzada.

Equilibrio: La Clave para la Prevención de Caídas

Para mejorar el equilibrio y prevenir caídas, la experta recomienda combinar ejercicios de fuerza con entrenamientos de velocidad y agilidad. Esta combinación integral es crucial para mantener la agilidad y la independencia a lo largo de los años.

Una Inversión para el Futuro

Trabajar la fuerza en las piernas y el equilibrio es una inversión a largo plazo para una vida independiente y activa. Cuanto antes comencemos, mayores serán nuestras posibilidades de disfrutar de una vejez plena y autónoma.

Fuente: Trendencias