El auge de la IA en las entrevistas de trabajo

El uso de la inteligencia artificial (IA) en las entrevistas de trabajo está generando un debate complejo. Mientras algunos candidatos recurren a la IA para mejorar sus respuestas, un gran porcentaje de entrevistadores ya sospechan o han confirmado este uso.

Detectando el engaño

Una encuesta revela que el 81% de los entrevistadores desconfían de la utilización de IA por parte de los candidatos, mientras que el 31% ha confirmado su uso en tiempo real. Este creciente problema ha llevado a las empresas a tomar medidas para contrarrestarlo.

¿Trampa o herramienta?

La línea entre el uso legítimo de herramientas y el engaño se difumina. Ejemplos como el uso de una IA para resolver entrevistas técnicas, aunque inicialmente exitoso, llevaron a sanciones por deshonestidad académica. Surge la pregunta: ¿es la IA una herramienta como una calculadora o un corrector ortográfico, o es una forma de hacer trampa?

Cambios en las estrategias de reclutamiento

En respuesta a estas prácticas, las empresas están modificando sus procesos de selección. Las entrevistas se están volviendo más dinámicas y requieren un razonamiento lógico que va más allá del simple “copia y pega”. Además, se está implementando la monitorización de pantallas y la eliminación de filtros en las entrevistas virtuales para reducir la posibilidad de que los candidatos utilicen asistentes de IA.

Flexibilidad y adaptación

Mientras algunas empresas prohíben el uso de IA en las entrevistas, otras lo están aceptando e incluso incentivando. Meta y Canva se encuentran entre las empresas que permiten o incluso fomentan el uso de herramientas de IA. El objetivo, en este caso, es evaluar la capacidad de los candidatos para analizar y trabajar con el código generado por la IA, reflejando las realidades del entorno laboral actual.

El retorno de lo presencial

Como alternativa para contrarrestar el fraude, algunas empresas están regresando a las entrevistas presenciales. Esta medida permite evaluar las habilidades de razonamiento, comunicación y respuesta inmediata de los candidatos de una manera más eficaz. La posibilidad de identificar si un candidato está fingiendo o mintiendo en las respuestas es mucho mayor en una entrevista presencial.

El futuro de las entrevistas de trabajo

La evolución de la tecnología y su impacto en los procesos de reclutamiento continúa. Las empresas deben adaptarse constantemente para equilibrar la eficiencia de las nuevas herramientas con la necesidad de evaluar con precisión las habilidades y el potencial de los candidatos. El debate sobre el uso ético de la IA en las entrevistas de trabajo seguirá presente mientras la tecnología sigue avanzando.

Fuente: Xataka