Stellantis, gigante de la industria automotriz, se une a la creciente ola de coches eléctricos chinos. En una estrategia audaz para recuperar terreno en el competido mercado de los SUV eléctricos, la empresa ha sellado un acuerdo con Leapmotor. El objetivo: conquistar el segmento de los SUV eléctricos urbanos con precios alrededor de los 30.000 euros.

La llegada del Leapmotor B10

El primer barco cargado con el Leapmotor B10, un C-SUV 100% eléctrico, ya ha zarpado desde China rumbo a Europa. Este modelo, con 218 CV de potencia y una pantalla de 14.6 pulgadas, ofrece dos opciones de batería: una de 56.2 kWh con una autonomía de 361 kilómetros WLTP, y otra de 67.1 kWh con una autonomía de 434 kilómetros WLTP. Su sistema de carga rápida de 168 kW permite recuperar el 80% de la batería en solo media hora.

Una alianza estratégica

La colaboración entre Stellantis y Leapmotor va más allá de la simple importación. Ambas compañías han creado una joint venture, Leapmotor International, que otorga a Stellantis derechos exclusivos para la exportación, venta y fabricación de productos Leapmotor fuera de China. Esta estrategia permite a Stellantis expandir su oferta de vehículos eléctricos, mientras que Leapmotor se beneficia de la extensa red de distribución de Stellantis a nivel mundial.

Competencia feroz en el mercado europeo

El Leapmotor B10 se enfrentará a una competencia dura en Europa, con rivales como el Renault Scénic E-Tech, el Volkswagen ID.4, el BYD Atto 3 y el MG ZS EV. Sin embargo, su precio estimado por debajo de los 30.000 euros para la versión menos potente podría ser un factor decisivo para atraer a un gran número de compradores.

Más allá de Europa

Stellantis y Leapmotor tienen planes ambiciosos para el B10, que no se limitan a Europa. El objetivo es expandir las ventas a Oriente Medio, Asia, África y Sudamérica a finales de 2025. El barco Grande Tianjin, con capacidad para 9.241 vehículos, transportó la primera partida de 2.500 unidades del B10 para asegurar un buen inventario para el lanzamiento.

Un futuro eléctrico con sello chino

La llegada de este nuevo SUV eléctrico chino representa una apuesta significativa por parte de Stellantis, marcando un hito en la creciente influencia de la industria automotriz china en el mercado global. La estrategia de alianzas y la inversión en tecnología parecen ser clave para enfrentar los desafíos y oportunidades del sector automovilístico en la era de la electrificación.

Fuente: Xataka