El Banco Nacional Suizo (SNB), una institución tradicionalmente conservadora, ha dado un giro inesperado y silencioso: se ha convertido en uno de los inversores tecnológicos más grandes del mundo. Su cartera de acciones tiene un valor equivalente a casi una quinta parte del PIB anual de Suiza.
Una inversión masiva en Silicon Valley
Registros de la SEC de junio de 2025 revelan que el SNB posee 167.000 millones de dólares en acciones de empresas estadounidenses, distribuidos en más de 2.300 posiciones. Esto lo convierte en un actor clave en Silicon Valley.
Apuesta por las grandes tecnológicas
Más de 42.000 millones de su cartera están invertidos en cinco gigantes tecnológicos: Amazon, Apple, Meta, Microsoft y NVIDIA. La inversión en Apple asciende a casi 10.000 millones de dólares, y en NVIDIA supera los 11.000 millones.
Un banco… ¡como un fondo de inversión?
Aunque su misión principal no es la inversión activa, el balance de activos del SNB (855.000 millones de dólares) lo sitúa en una liga similar a la de grandes fondos soberanos. Expertos señalan que el SNB no busca influir en las empresas, sino utilizar su cartera para la gestión de su divisa.
Comparativa con otros bancos centrales
El enfoque del SNB es inusual. A diferencia del Banco de Japón, que utiliza ETFs y compra acciones de su propio país, el SNB invierte en el extranjero. Existen peticiones para que el SNB gestione su cartera activamente, mientras que el Banco Central Europeo advierte sobre una posible sobrevaloración de las acciones.
El Banco de España, por su parte, utiliza una estrategia diferente, centrándose en la compra de bonos de gobiernos para controlar la inflación.
El poderoso franco suizo y la estrategia del SNB
La fortaleza del franco suizo, moneda refugio global, es un factor clave en la estrategia del SNB. Para contrarrestar los efectos negativos de un franco demasiado fuerte, el SNB vende francos y compra divisas extranjeras que luego invierte, generando una "flexibilización cuantitativa extranjera".
Ajustes en la cartera de inversiones
El SNB ajusta sus posiciones. La SEC muestra un aumento de su participación en NVIDIA, una nueva posición en Berkshire Hathaway, y una reducción de activos en Meta y Netflix en los últimos dos años. Esta estrategia tiene sus riesgos, pero por ahora, al SNB parece irle bien.
Fuente: Xataka