La disputa entre España y Ryanair por las políticas de equipaje de mano ha escalado a la Unión Europea, y las señales no son favorables para España. Tras la imposición de multas millonarias a Ryanair por parte de España, la aerolínea ha argumentado que dichas sanciones son ilegales, llevando el caso al ámbito europeo.
Reuniones clave
El comisario europeo de Transportes se reunió personalmente con el CEO de Ryanair, mientras que su encuentro con el ministro de Consumo español se llevó a cabo por videollamada. Esta diferencia en el trato ha generado preocupación en España, ya que sugiere una mayor cercanía entre la Comisión Europea y Ryanair.
Posiciones alineadas
La preocupación en España crece debido a la aparente afinidad entre la Comisión Europea y las aerolíneas de bajo coste en relación con el equipaje de mano. La propuesta de la Comisión Europea sobre medidas más restrictivas, similar a lo que Ryanair ya permite, refuerza esta inquietud.
El tamaño importa
Ryanair ha aumentado el tamaño permitido para el equipaje de mano a 40 x 30 x 20 cm, lo que representa un incremento de cuatro litros en comparación con las medidas anteriores. Este cambio se produce tras un acuerdo entre Airlines for Europe (A4E), de la cual Ryanair forma parte, para establecer un tamaño mínimo estándar para las maletas de cabina.
La presión europea
Ryanair ha presionado para que se definan medidas mínimas exactas permitidas para el equipaje de mano, en el contexto de las multas impuestas por España. La propuesta del Consejo de Europa de 40 x 30 x 15 cm coincidiría con lo que Ryanair ya ofrece, lo que podría beneficiar a la aerolínea.
Decisiones judiciales contradictorias
La justicia española ha emitido sentencias contradictorias sobre el tema, con algunas favoreciendo a los usuarios y otras a Ryanair. Mientras que en Salamanca se consideró insuficiente el tamaño de equipaje gratuito de Ryanair, en Sevilla se falló a favor de la aerolínea.
El futuro de la multa
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha suspendido cautelarmente las sanciones económicas impuestas a Ryanair, argumentando que su aplicación tendría un fuerte impacto negativo en las finanzas de las aerolíneas.
En resumen
El Ministerio de Consumo se enfrenta a un escenario complejo, con una multa millonaria suspendida, la presión de Ryanair en la UE, y una propuesta de la UE que podría favorecer a la aerolínea. La batalla por el equipaje de mano continúa.
Fuente: Xataka