Ryanair ha anunciado una drástica reducción de su operativa en España para el invierno, eliminando un millón de plazas en aeropuertos regionales y cancelando 36 rutas directas. Esta decisión intensifica el conflicto con Aena por las tasas aeroportuarias.

Cierre de Base y Cancelaciones

La aerolínea cerrará su base en Santiago de Compostela y suspenderá todos los vuelos a Vigo a partir de enero de 2026 y a Tenerife Norte desde este invierno. Valladolid y Jerez también permanecerán cerradas, como ya ocurrió este verano. Esto representa la pérdida de 1,25 millones de asientos anuales solo en Galicia, según Ryanair, y más de 100 empleos.

Impacto en Números

En toda la península, Ryanair reducirá su capacidad en aeropuertos regionales en un 41% (600.000 plazas menos) y en Canarias en un 10% (400.000 plazas menos). Otros aeropuertos afectados incluyen Zaragoza (-45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%). La compañía desviará vuelos hacia Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

Justificación y Respuesta

Ryanair atribuye estas medidas al aumento del 6,62% en las tasas aeroportuarias de Aena. El CEO, Eddie Wilson, afirma que "no se puede justificar una inversión continuada en aeropuertos con tasas excesivas". Aena respondió con dureza, acusando a Ryanair de "fariseismo, mala educación y chantaje", defendiendo la competitividad de sus tarifas.

Más allá de las Tasas

La tensión entre Ryanair y el Gobierno español va más allá de las tasas, incluyendo una multa de 109 millones de euros por políticas de equipaje de mano (actualmente suspendida). En Galicia, el cese de operaciones en Vigo se produce tras no renovar un acuerdo de promoción turística.

Galicia: El Mayor Impacto

Galicia sufrirá el mayor impacto, con la Xunta pidiendo una reunión urgente para exigir un cambio en la política de Aena hacia los aeropuertos más pequeños. El cierre de la base de Santiago implica la pérdida de más de 100 empleos entre pilotos y tripulantes de cabina, aunque Ryanair promete traslados a otras bases.

Fuente: Xataka