Un invento revolucionario: El E-MAST

Un ingeniero canario ha desarrollado un sistema innovador que promete transformar el sector marítimo. Se trata de un mástil, denominado "E-MAST", capaz de convertir la energía del viento, las olas e incluso las vibraciones del casco en electricidad limpia.

Este ingenioso dispositivo funciona a través de un principio similar al de los aerogeneradores sin aspas. Un imán y una bobina transforman las vibraciones en corriente eléctrica. Además, un rotor interno aprovecha el aire canalizado para aumentar la fuerza generada y liberar microburbujas bajo el casco, reduciendo la fricción y aumentando la eficiencia.

Aplicaciones versátiles: desde veleros hasta buques mercantes

El E-MAST no solo es aplicable a veleros de recreo; sus aplicaciones son diversas. Se considera una solución viable para barcos de investigación, buques mercantes e incluso drones oceánicos de largo alcance, atrayendo el interés de instituciones relacionadas con la seguridad nacional por su capacidad de propulsión silenciosa.

Una de las principales ventajas del E-MAST es su capacidad para generar energía incluso cuando el barco está fondeado o amarrado, gracias a las corrientes marinas y el oleaje. Esta energía puede cubrir las necesidades eléctricas a bordo o almacenarse en baterías.

Energía limpia, eficiente y sostenible

En pruebas teóricas, el mástil genera energía en tres ejes de movimiento, ofreciendo una fuente constante de energía limpia sin necesidad de motores auxiliares ni generadores diésel. Su creador lo compara con la transición del coche diésel al eléctrico, ofreciendo una autosuficiencia energética sin precedentes en el ámbito marítimo.

Si bien existen sistemas similares para aprovechar la energía del mar, la innovación del E-MAST radica en su diseño integrado dentro del mástil, sin elementos externos que afecten la estética o la aerodinámica del barco. Este proyecto ya cuenta con patente en España y busca financiación para proteger la idea internacionalmente, así como para iniciar la producción en colaboración con astilleros europeos.

El E-MAST tiene el potencial de convertirse en una pieza clave para la náutica sostenible, respondiendo a las exigencias de la Organización Marítima Internacional para reducir la huella de carbono del sector naval.

El futuro de la navegación: sostenible y eficiente

Este invento abre una puerta a un futuro donde la navegación marítima sea más respetuosa con el medio ambiente, aprovechando las energías renovables del propio mar para impulsar los barcos. El E-MAST representa un paso significativo hacia la reducción de la dependencia del diésel en el transporte marítimo, ofreciendo una solución eficiente, limpia y autónoma.

Fuente: Motorpasión