El impacto de los bloqueos de LaLiga
LaLiga ha ordenado bloqueos masivos de IPs, afectando a cientos o miles de sitios web y plataformas legítimas. Empresas que utilizan Cloudflare para la distribución de contenido y protección contra bots se ven gravemente perjudicadas. El director de El Orden Mundial, Fernando Arancón, describe cómo su web se vuelve inaccesible durante partidos importantes, ocasionando una caída en el tráfico y problemas con las suscripciones. Aunque su modelo de negocio basado en suscripciones minimiza el impacto, la pérdida de tráfico en momentos clave es innegable.
Daños reputacionales y económicos
Además de la pérdida de tráfico, estos bloqueos masivos han tenido un impacto negativo en la reputación. Los usuarios afectados se quejan del servicio, generando preocupación entre los responsables de las webs afectadas. Se requiere un gran esfuerzo en explicar la situación y tranquilizar a los suscriptores. La afectación no se limita a El Orden Mundial. Uxío Fraga, CEO de Material Bitcoin, detalla una caída del 30% en el tráfico durante los fines de semana, lo que afecta directamente a sus ventas.
Un problema extendido y sin soluciones fáciles
Material Bitcoin, que utiliza Cloudflare para la distribución de contenido, considera cambiar a un CDN diferente, pero el cambio representa un reto técnico. La empresa TrueNAS, dedicada a productos NAS, también ha sufrido el impacto de los bloqueos, con usuarios reportando problemas de acceso y la propia empresa denunciando públicamente la situación. La justicia ha desestimado los recursos de amparo presentados por RootedCON y Cloudflare, lo que dificulta encontrar una solución. Para los usuarios, la utilización de una VPN es una alternativa sencilla para evitar los bloqueos.
El papel de las operadoras y el futuro incierto
Las operadoras españolas se enfrentan a la disyuntiva de cumplir con las ordenes judiciales o a atender a sus usuarios, los cuales se quejan por la inaccesibilidad de sus servicios. LaLiga, por su parte, continúa con sus medidas de bloqueo, llegando incluso a amenazar legalmente a clientes de Cloudflare que comparten IPs con webs de servicios IPTV ilegítimos. Para los afectados, desactivar Cloudflare supone un grave riesgo de sufrir ciberataques, dejando a muchos con las manos atadas frente a una situación compleja. El futuro para las plataformas afectadas sigue siendo incierto mientras el caso sigue su curso en el Tribunal Constitucional.
Impacto en la experiencia del usuario
La situación genera frustración en los usuarios finales, quienes se ven imposibilitados de acceder a servicios legítimos debido a los bloqueos masivos. La estrategia de LaLiga, mientras tanto, sigue generando controversia y debate en torno a sus métodos para proteger sus derechos de propiedad intelectual.