El inesperado auge de la vieja guardia
El mercado de la Inteligencia Artificial está en ebullición, pero la verdadera revolución no reside solo en la creación de modelos innovadores. Oracle ha demostrado que el gran negocio radica en la venta de la infraestructura necesaria para que las grandes empresas implementen estas tecnologías, impulsando así sus contratos pendientes y su valor en bolsa.
El secreto del éxito de Oracle
Gigantes tecnológicos como Oracle, lejos de ser revolucionarios en IA, están usando esta tecnología para consolidar su dominio. Su ventaja no es la innovación en sí, sino la confianza, los datos y las relaciones comerciales sólidas forjadas a lo largo de décadas con las empresas más importantes del mundo. Esta sólida base les permite capitalizar la actual demanda de IA.
Resultados impresionantes
En el primer trimestre de su año fiscal, Oracle reportó ingresos de 14.930 millones de dólares, un 12% más que el año anterior. Sin embargo, la cifra más impactante es el incremento del 359% en sus Obligaciones de Rendimiento Restantes (RPO), alcanzando los 455.000 millones de dólares. Este crecimiento se tradujo en un aumento de más del 25% en el valor de sus acciones.
La estrategia ganadora: infraestructura, datos y confianza
Oracle no se enfoca en crear modelos de IA generativa, sino en proporcionar la infraestructura esencial para su implementación. Esta estrategia se basa en tres pilares:
- Oracle Cloud Infrastructure (OCI): Compite con AWS y Azure ofreciendo un espacio para alojar modelos de IA de socios como OpenAI y Google.
- Bases de datos vectoriales: Ofrece bases de datos optimizadas para embeddings vectoriales, cruciales para aplicaciones de IA como la búsqueda semántica.
- Integración de IA: Incorpora funciones de IA en sus productos empresariales existentes, ofreciendo actualizaciones a su ya cautivada base de clientes.
Un modelo a seguir
La estrategia de Oracle no es única. SAP, IBM con WatsonX y Red Hat OpenShift AI, y Salesforce con Einstein GPT, siguen un modelo similar, aprovechando sus infraestructuras existentes y su base de clientes para integrar y ofrecer soluciones de IA.
¿El fin de las startups?
Durante años se consideró a empresas como Oracle como "muertos vivientes", pero el auge de la IA ha cambiado la narrativa. Resulta que la experiencia, los datos y la confianza son más valiosos que la novedad tecnológica a la hora de implementar infraestructura de IA crítica.
El acceso a décadas de datos empresariales, el cumplimiento de normativas de seguridad y la confianza de los directores de tecnología son elementos clave que las grandes empresas buscan al implementar sistemas de IA. Esta es la clave del éxito de la "vieja guardia" en la era de la IA.
Fuente: Xataka