OpenAI, en colaboración con Oracle y SoftBank, ha anunciado la construcción de cinco nuevos centros de datos en Estados Unidos con una potencia combinada de 7 GW, una cifra equivalente a la energía generada por siete grandes reactores nucleares. Este ambicioso proyecto, denominado Project Stargate, busca impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial.

Un proyecto colosal que toma forma

Inicialmente, el anuncio del Project Stargate y su financiación de 500.000 millones de dólares en cuatro años parecía una quimera. Sin embargo, ocho meses después, la construcción de estos centros de datos confirma la seriedad del proyecto. La colaboración entre estas tres empresas parece estar consolidando la visión de OpenAI de escalar a lo grande en el campo de la IA.

Oracle como socio clave

Oracle desempeña un papel crucial, colaborando en la construcción de tres de las nuevas instalaciones. Una de ellas, ubicada en Abilene (Texas), ya está en construcción y se espera que esté terminada a mediados de 2026. Este centro, con capacidad para 1,4 GW, albergará más de 400.000 GPUs.

¿Demanda justificada?

Expertos como Jonathan Koomey, de la Universidad de Berkeley, plantean dudas sobre la necesidad de una inversión tan masiva. Considera que la eficiencia energética de los modelos de IA es crucial, y que una apuesta por la escalabilidad masiva sin una demanda confirmada podría no ser la estrategia óptima. Para Koomey, el éxito del Project Stargate dependerá de que la demanda de cómputo prevista se materialice.

Consumo energético descomunal

El centro de datos de Abilene, con su capacidad de 1,4 GW, consume casi un tercio del consumo eléctrico promedio de Dinamarca en 2024. Esta cifra ilustra la escala monumental del proyecto y la enorme demanda energética que la IA de última generación requiere.

Una nueva élite tecnológica

Sorprendentemente, las grandes tecnológicas tradicionales no forman parte de este proyecto. En cambio, OpenAI, Oracle y SoftBank, este último aportando capital y soluciones energéticas renovables, parecen estar construyendo una nueva élite tecnológica.

Stargate: más que un nombre

Inicialmente concebido como una nueva empresa, Stargate se ha convertido en un nombre que engloba los proyectos de centros de datos de OpenAI, excepto los desarrollados con Microsoft.

El futuro incierto

A pesar del anuncio, la incertidumbre persiste. La fragilidad de la cadena de suministro de chips, soluciones energéticas y sistemas de refrigeración plantea desafíos significativos. Queda por ver si estos centros de datos se completarán y si su capacidad será realmente necesaria. Sam Altman, CEO de OpenAI, se muestra optimista, prediciendo un crecimiento exponencial en la demanda de servicios de IA.

Fuente: Xataka