La escalada de tensión en el Pacífico
Tras un imponente desfile militar en China, conmemorando el 80 aniversario de la victoria sobre Japón, Estados Unidos ha respondido con un despliegue estratégico. La demostración de fuerza china, que incluyó armamento nunca antes visto, ha sido interpretada como una clara señal de la creciente ambición militar del país en el Pacífico. Esta acción ha generado preocupación a nivel internacional, especialmente en Japón y Taiwán.
El sistema de misiles Typhon en Japón
Como respuesta directa a la exhibición militar china, Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema de misiles Typhon en territorio japonés. Este sistema, también conocido como Mid-Range Capability (MRC), es una plataforma móvil capaz de lanzar misiles Tomahawk y SM-6. Los misiles Tomahawk poseen un alcance de entre 1.500 y 2.400 kilómetros, mientras que los SM-6, con un alcance más limitado (240 kilómetros), están diseñados para la defensa aérea y antimisiles.
Reacciones internacionales
La decisión de Estados Unidos ha sido recibida con críticas por parte de China, que la considera una acción desestabilizadora. Un portavoz del Centro de Estudios sobre Control de Armas de China ha advertido sobre los peligros potenciales de este despliegue para la estabilidad regional. Rusia también ha expresado su preocupación, calificando la maniobra como un movimiento desestabilizador y una amenaza estratégica directa.
Ejercicios militares Resolute Dragon
El despliegue del sistema Typhon se llevará a cabo durante los ejercicios militares conjuntos Resolute Dragon, que se celebrarán entre el 11 y el 25 de septiembre. Estos ejercicios, realizados por las Fuerzas de Autodefensa Terrestre de Japón y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos, simulan escenarios de defensa ante un ataque a islas remotas del archipiélago japonés. La participación del sistema Typhon en estos ejercicios representa una clara señal de la determinación de Estados Unidos en contrarrestar la influencia militar creciente de China en la región.
El contexto geopolítico
La situación en el Pacífico se ha vuelto cada vez más tensa en los últimos años. Las disputas territoriales, las crecientes capacidades militares de China, y las preocupaciones sobre Taiwán han aumentado la incertidumbre en la región. El despliegue del sistema Typhon se inscribe en este contexto de creciente rivalidad geopolítica, reflejando la postura firme de Estados Unidos en defensa de sus aliados en la zona.
El despliegue de Typhon no solo refleja una respuesta inmediata a las acciones de China, sino que también resalta la importancia estratégica de la región del Pacífico y el papel crucial que juegan las alianzas militares en la configuración del equilibrio de poder.
Fuente: Xataka