BYD prepara una revolución en la carga rápida de vehículos eléctricos en Europa. Para el segundo trimestre de 2026, la compañía china planea desplegar entre 200 y 300 estaciones de carga de 1 megavatio (1000 kW), bajo el nombre de "Flash Charge".
Una promesa audaz: 400 km en 5 minutos
El objetivo es lograr tiempos de recarga comparables o incluso superiores a los de un coche de combustión. La tecnología, ya probada en China, promete una autonomía de 400 kilómetros en tan solo cinco minutos. Sin embargo, la viabilidad de esta promesa depende de la disponibilidad de vehículos compatibles.
Denza: la apuesta de lujo de BYD
Este ambicioso proyecto se alinea con la llegada de Denza, la marca de lujo de BYD a Europa. Se espera que la tecnología de carga ultrarrápida impulse la adopción de los vehículos Denza, como el Z9GT, un modelo híbrido enchufable que ya ha sido presentado.
Un desafío: la compatibilidad con los coches actuales
Actualmente, ningún vehículo eléctrico en Europa es capaz de aprovechar la potencia de carga de 1000 kW. BYD utiliza dos enchufes de 500 kW para aumentar la flexibilidad y ofrecer carga a diferentes tipos de vehículos, desde coches de alta gama hasta camiones eléctricos. Esta situación plantea la duda sobre la viabilidad inmediata de la tecnología.
La carrera por la carga ultrarrápida
Aunque la infraestructura de BYD parece sobredimensionada para los vehículos actuales, fabricantes como Mercedes y BMW ya están lanzando modelos con capacidad de carga de hasta 400 kW. Empresas como Ionity incluso anuncian cargadores de 600 kW. La competencia por reducir los tiempos de carga es intensa.
Una estrategia a largo plazo: visibilidad y posicionamiento
Para BYD, el despliegue de cargadores de 1000 kW es una inversión a largo plazo. Se espera que la imagen de marca y el desarrollo de una red de carga innovadora compensen la falta de vehículos compatibles en la etapa inicial. Una correcta integración en las aplicaciones de navegación de coches eléctricos es clave para lograr el éxito de la iniciativa. Además, es necesario que BYD ofrezca precios competitivos que equilibren la potencia de carga y la disponibilidad de los vehículos compatibles en el mercado.
Fuente: Xataka