El verano de 2025 ha resultado ser un periodo complicado para Renfe. Miles de pasajeros del AVE experimentaron retrasos significativos, con un número impactante de afectados sin recibir el reembolso correspondiente a los cambios en sus viajes.

Un Verano de Retrasos Récord

Una cantidad considerable de trenes de alta velocidad sufrieron retrasos, con un 40% llegando tarde a su destino. La situación generó una gran controversia, particularmente considerando que sólo un pequeño porcentaje de los viajeros afectados (aproximadamente 3 de cada 100) lograron obtener alguna compensación.

El Impacto del Endurecimiento de la Normativa

Esta situación se debe en gran parte a la modificación del “Compromiso de Puntualidad” de Renfe en 2024. El tiempo mínimo de retraso requerido para solicitar un reembolso se incrementó considerablemente, lo que resultó en una reducción drástica en el número de pasajeros elegibles para recibir una compensación.

Cifras Alarmantemente Elevadas

Entre junio y agosto, más de 6.500 trenes de larga distancia y AVE acumularon demoras superiores a 15 minutos, afectando a 2.5 millones de viajeros. Sin embargo, debido al endurecimiento de las normas, sólo 444.000 pasajeros pudieron obtener una compensación. Esto representa una pérdida potencial de 79 millones de euros para Renfe en sólo tres meses.

Problemas en la Infraestructura y la Flota

Las causas de estos retrasos son múltiples, que van desde problemas técnicos en trenes específicos hasta deficiencias en la infraestructura ferroviaria, agravadas por eventos como los incendios que han afectado a varias regiones. La situación llevó a la retirada temporal de trenes en ciertas rutas, dejando a los pasajeros con pocas alternativas y en ocasiones pagando más por viajar en rutas alternativas.

El Futuro del Transporte Ferroviario en España

El gobierno español ha reconocido la necesidad urgente de renovar la flota de trenes y mejorar la infraestructura para garantizar un servicio ferroviario más eficiente y confiable. Se están explorando diversas opciones, incluyendo la compra de nuevos trenes en el extranjero, en busca de una solución a los problemas que, según el ministro, podrían persistir por al menos dos años más.

Fuente: Xataka