Mientras las grandes tecnológicas de Estados Unidos endurecen sus políticas de regreso a la oficina, eliminando opciones de teletrabajo, la realidad en España es diferente. A pesar de una disminución desde los picos de la pandemia, el teletrabajo se ha mantenido estable en niveles que duplican los registrados antes de 2020, según datos del informe 'V Radiografía del Teletrabajo en España Septiembre 2025' de InfoJobs.

El panorama del teletrabajo en España

El 25% de los trabajadores españoles utiliza alguna fórmula de trabajo remoto o híbrida. El modelo híbrido, con entre uno y cuatro días de teletrabajo, es el más común (44%), siendo el más popular el de dos días a la semana (24%). Un 21% mantiene el trabajo 100% remoto. La Encuesta de Población Activa (EPA) de 2024 indica que el 15,4% de los ocupados trabajan en remoto, una cifra significativamente superior al 6% de 2019.

Trabajo híbrido: flexibilidad y presencia

El éxito del teletrabajo en España se atribuye en gran medida a la adopción de modelos híbridos. El equilibrio entre la flexibilidad del trabajo remoto y la presencia en la oficina parece ser la clave para muchas empresas y trabajadores. El 46% de las empresas ofrecen alguna forma de trabajo remoto, con un 35% ofreciendo opciones híbridas.

Sectores líderes y geografía del teletrabajo

El sector comercial y de ventas lidera en número de trabajadores y vacantes remotas. En el otro extremo, sectores como el farmacéutico y el diseño gráfico muestran una menor incidencia de teletrabajo. En cuanto a la distribución geográfica, la concentración del teletrabajo se relaciona con la naturaleza de las industrias predominantes en cada zona, con Madrid, Cataluña y Andalucía liderando en proporción de teletrabajo debido a la alta concentración de empresas tecnológicas, comerciales y financieras.

Perfiles más demandados y perspectivas

Los perfiles más demandados con opciones de teletrabajo incluyen analistas IT, desarrolladores (backend y frontend), consultores TIC e ingenieros fullstack, con un alto porcentaje de ofertas de empleo que incluyen trabajo remoto.

Aunque las grandes empresas tecnológicas parecen estar reduciendo el teletrabajo, España muestra una tendencia diferente, consolidando modelos híbridos que ofrecen flexibilidad a los empleados y responden a las demandas del mercado laboral.

Fuente: Xataka