La NASA ha dado a conocer los nombres de los cuatro voluntarios que participarán en su ambiciosa misión CHAPEA, una simulación de vida en Marte que durará 378 días. A partir del 19 de octubre de 2025, estos individuos se encerrarán en el simulador Mars Dune Alpha, una estructura de 160 metros cuadrados impresa en 3D, en el Centro Espacial Johnson.

Los Elegidos para la Misión CHAPEA

Tras un riguroso proceso de selección, la NASA seleccionó a un equipo diverso con las habilidades necesarias para soportar el aislamiento y las demandas de la simulación. Los elegidos son el comandante Ross Elder, la oficial médico Ellen Ellis, el oficial científico Matthew Montgomery y el ingeniero de vuelo James Spicer. Emily Phillips y Laura Marie servirán como tripulantes suplentes.

Vida en un Simulador Marciano

Dentro de Mars Dune Alpha, los participantes tendrán acceso a cuatro camarotes privados, estaciones de trabajo, un puesto médico, áreas de descanso, una cocina y zonas de cultivo hidropónico. La estructura, construida con un material llamado "lavacrete", simula las condiciones de vida en Marte, incluyendo paseos espaciales simulados y tareas de mantenimiento y exploración en una zona exterior que replica la superficie marciana.

Desafíos y Retos de la Simulación

La misión CHAPEA busca replicar los desafíos de una colonia marciana real. Los voluntarios experimentarán limitaciones de recursos, posibles fallos de equipos, retrasos en las comunicaciones con la Tierra y el estrés psicológico del aislamiento prolongado. Se les pedirá cultivar sus propios alimentos, principalmente verduras, como complemento a su dieta pre-preparada.

Objetivos Científicos de la Misión

La NASA monitoreará de cerca el rendimiento físico y cognitivo de los voluntarios durante toda la misión. Esta información es crucial para entender el impacto de las misiones espaciales de larga duración en la salud y el rendimiento de los astronautas, preparando el camino para futuras misiones tripuladas a Marte. Los resultados podrían ser clave para planificar futuras misiones y garantizar el bienestar de los astronautas a largo plazo.

La Experiencia de la Primera Misión

Esta es la segunda misión CHAPEA; la primera, finalizada en julio de 2024, proporcionó datos valiosos. La conclusión de la NASA es que el ocio y el tiempo libre son aspectos fundamentales para mantener la moral durante largos periodos de aislamiento. Los voluntarios de la primera misión, entre otras actividades, disfrutaron de una biblioteca completa de juegos de PlayStation 4.

Fuente: Xataka