La guerra de Ryanair contra el equipaje de mano continúa. La aerolínea, conocida por su estricta política de equipaje, ha ideado un nuevo método para incentivar a sus empleados a detectar y sancionar a los pasajeros que intenten llevar maletas de mano que excedan las dimensiones permitidas.

Un lucrativo negocio de "cazar" maletas

La estrategia de Ryanair se basa en un sistema de recompensas para su personal. Anteriormente, los empleados recibían 1.5 euros por cada maleta detectada como excedente, con un límite máximo de 80 euros. Ahora, la compañía ha anunciado un aumento significativo: el bono por maleta se elevará a 2.5 euros, y se eliminará el límite de 80 euros. Esto significa que los empleados pueden ganar una suma considerable si logran identificar un gran número de maletas que infrinjan las normas de Ryanair.

Las medidas de Ryanair: ¿excesivas o necesarias?

Ryanair justifica su política de equipaje como una medida para reducir los costos de combustible, argumentando que cada kilogramo extra aumenta el consumo. Sin embargo, sus restrictivas medidas, que limitan el tamaño del equipaje de mano a 40 x 30 x 20 cm, han generado controversia. Algunos pasajeros consideran estas medidas excesivas, mientras que la compañía las defiende como necesarias para mantener sus precios bajos.

La batalla legal: España vs. Ryanair

La política de equipaje de Ryanair ha desencadenado una batalla legal en España, donde el Ministerio de Consumo impuso una multa millonaria a la compañía por considerar que sus prácticas infringen la normativa europea sobre equipaje de mano. La justicia española ha emitido sentencias contradictorias, reflejando la complejidad del asunto. Mientras algunos magistrados apoyan la postura de Ryanair, otros defienden los derechos de los consumidores, argumentando que la normativa europea permite un tamaño mínimo de equipaje de mano gratuito.

El futuro del equipaje de mano en Europa

La Unión Europea está trabajando en un nuevo reglamento para el equipaje de mano en vuelos. Ryanair parece estar anticipándose a este reglamento, ya que las medidas que se barajan se asemejan a las ya aplicadas por la compañía. Este hecho ha llevado a especulaciones sobre si Ryanair está influyendo en la legislación europea para legalizar sus prácticas.

La situación en torno al equipaje de mano de Ryanair sigue siendo incierta, con implicaciones tanto legales como políticas. La compañía continúa con su estrategia agresiva, mientras que las autoridades europeas y españolas siguen debatiendo sobre la legalidad de sus medidas.

Fuente: Xataka