Verano catastrófico para Renfe: 3 millones de euros en pérdidas
El pasado agosto, Renfe sufrió las consecuencias de los devastadores incendios forestales en Galicia y Castilla y León. La compañía ferroviaria se vio obligada a cancelar o retrasar numerosos trenes en el corredor Madrid-Galicia durante más de una semana, a pesar de que la infraestructura ferroviaria permaneció intacta. Esta interrupción del servicio le ha costado a Renfe tres millones de euros.
Medidas tomadas por Renfe
Inicialmente, Renfe ofreció servicios de autobús como alternativa, pero posteriormente optó por la reprogramación de billetes o cancelaciones gratuitas. La situación generó un aumento en los precios de los billetes de avión, aprovechado por las aerolíneas para cubrir la demanda de pasajeros afectados.
Posible demanda a las comunidades autónomas
Actualmente, Renfe estudia la posibilidad de presentar una demanda contra las comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia. El Ministro de Transportes, Óscar Puente, declaró en el Congreso que considera inaceptable que Renfe y Adif, la empresa gestora de las infraestructuras ferroviarias, sufran pérdidas económicas debido a la falta de prevención y extinción de incendios por parte de las administraciones competentes.
Argumentos de Renfe
Según Puente, los retrasos no fueron culpa de Renfe ni de Adif, ya que la infraestructura no sufrió daños. Sin embargo, la suspensión del servicio se debió a la necesidad de cortar la electricidad por motivos de seguridad, ante el riesgo que suponía rociar con agua las zonas cercanas a las líneas férreas en presencia de incendios. Se justifica la imposibilidad de ofrecer un servicio de autobuses alternativo a gran escala por la logística que supondría, teniendo en cuenta la capacidad de los trenes (500 personas por tren).
Contexto de las pérdidas
La posible demanda coincide con la confirmación de que, tras los recientes cambios en las políticas de compensación por retrasos, hasta dos millones de pasajeros se han quedado sin recibir ninguna indemnización por retrasos que anteriormente sí hubieran sido compensados. Esta situación ha generado controversia y ha exacerbado la tensión entre Renfe y las administraciones autonómicas.
Fuente: Xataka