Un Descubrimiento Inesperado en Puglia
Una bodega italiana en Puglia ha revolucionado la viticultura al instalar un sistema agrivoltaico en sus viñedos. Los resultados son sorprendentes: una mejora significativa en la calidad del vino y una cosecha más tardía.
Beneficios de la Agrivoltaica
El sistema, llamado Vigna Agrivoltaica di Comunità, consta de 7.770 paneles solares que generan 970 kW de potencia. Estos paneles, montados en una estructura similar a una pérgola, ofrecen una protección natural a las vides contra el viento y el calor excesivo. Esto ha permitido ahorrar agua, reduciendo el consumo de riego hasta en un 20%, y aumentando el rendimiento de la tierra entre un 20% y un 60%.
Vino de Mayor Calidad
La sombra proyectada por los paneles solares ha retrasado la maduración de las uvas de tres a cuatro semanas. Esta maduración más lenta implica una menor acumulación de azúcares, resultando en un equilibrio perfecto entre el grado alcohólico y la acidez del vino. Este descubrimiento permite obtener vinos de alta calidad sin necesidad de correcciones adicionales durante la fermentación.
Nuevos Horizontes Vitivinícolas
La bodega ha experimentado con más de 30 variedades de uva, incluyendo variedades autóctonas de Puglia. La implementación de la agrivoltaica ha demostrado ser particularmente beneficiosa para las uvas blancas, dando lugar a un espumoso de excepcional calidad. El proyecto ha abierto nuevas posibilidades para el cultivo de variedades de uva que antes no eran viables en la región.
Un Futuro Sostenible
La experiencia de La Svolta en Puglia demuestra el gran potencial de la agrivoltaica no solo para generar energía renovable, sino también para optimizar los procesos agrícolas y mejorar la calidad de los productos. Este modelo sostenible combina la producción de energía limpia con la agricultura, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Conclusión
La bodega ha presentado vinos Primitivo, Falanghina y Traminer, demostrando la viabilidad y los beneficios del sistema agrivoltaico para la producción de vinos de alta calidad. La experimentación continúa, y este proyecto sienta un precedente para la agricultura sostenible y la producción de energía limpia.