La inteligencia artificial está revolucionando la economía, creando una nueva generación de multimillonarios, sobre todo jóvenes emprendedores que han visto sus fortunas multiplicarse gracias a la alta valoración de sus empresas de IA por parte de inversores.

Una revolución económica sin precedentes

Expertos señalan que este crecimiento exponencial en la creación de riqueza no tiene precedentes en los últimos 100 años. Más de 498 empresas de IA, denominadas "unicornios", superan los 1.000 millones de dólares en valoración, alcanzando un valor conjunto de 2,7 billones de dólares. Sorprendentemente, al menos 100 de estas compañías se fundaron después de 2023, lo que indica la velocidad y magnitud del fenómeno.

Un imán para las inversiones

El auge de la IA como motor económico ya supera con creces las inversiones generadas por otras revoluciones tecnológicas, como la llegada de internet o las redes sociales. Esta nueva ola de riqueza difiere de la burbuja puntocom, ya que las startups de IA, principalmente de inversión privada, mantienen a sus fundadores con un mayor control sobre sus participaciones, convirtiéndose en la principal fuente de sus fortunas.

La nueva fórmula para hacerse millonario

En la última década, las redes sociales y el comercio electrónico fueron las principales vías para crear grandes fortunas. Sin embargo, la IA está desplazando rápidamente a estos sectores como la forma más rápida de generar una riqueza sustancial. Al menos 15 emprendedores han alcanzado la categoría de multimillonarios gracias a la IA, con un patrimonio combinado que supera los 38.000 millones de dólares.

Empresas como Anthropic, OpenAI y Scale AI han protagonizado rondas de financiación millonarias, catapultando a sus fundadores a la categoría de multimillonarios en un corto período. OpenAI, por ejemplo, alcanzó una valoración de 500.000 millones de dólares en su última ronda de inversión.

Jóvenes como Alexandr Wang, cofundador y CEO de Scale AI, se han convertido en multimillonarios a una edad muy temprana. Otros nombres destacados incluyen a Lucy Guo, cofundadora de Scale AI, Dario Amodei de Anthropic, y Michael Intrator de CoreWeave, entre otros. Estos ejemplos demuestran la capacidad transformadora de la IA en la creación de riqueza y la nueva generación de jóvenes multimillonarios que está generando.

Fuente: Xataka