Intel, a pesar de sus dificultades, sigue apostando fuerte por la innovación. La compañía invierte una cantidad significativa de sus ganancias en investigación y desarrollo (I+D), superando ampliamente a sus competidores. Sin embargo, la realidad muestra que esta inversión no se traduce en el éxito esperado.

Una Inversión Gigantesca en I+D

Un análisis de TechInsights revela que Intel destinó 16.546 millones de dólares a I+D en 2024, superando a gigantes como NVIDIA (12.914 millones), Samsung (9.500 millones), TSMC (6.500 millones) y AMD (6.456 millones). Esto representa un 31% de los ingresos netos de Intel, comparado con el 10% de NVIDIA, el 4% de Samsung y el 26% de AMD. Mientras que Intel lidera en inversión absoluta, la eficiencia de este gasto es cuestionable.

El Crecimiento de la Competencia

Aunque Intel invierte una parte considerable de sus ingresos en I+D, el crecimiento de esta inversión ha sido lento, solo un 3,1% en 2023. En contraste, Samsung aumentó su inversión en un 71,3%, NVIDIA en un 47% y TSMC en un 8,8%. Esta diferencia en el crecimiento de la inversión en I+D muestra que los competidores están incrementando sus esfuerzos de forma más contundente que Intel.

La Presión de Lip-Bu Tan

Bajo la dirección de Lip-Bu Tan, Intel se encuentra en un proceso de reorganización y recortes. Existe la posibilidad de que estas medidas afecten también a la inversión en I+D, lo que podría cambiar las posiciones en el ranking de inversión en el sector. En un mercado altamente competitivo, donde la innovación es crucial, la estrategia de Intel se encuentra bajo escrutinio.

El Futuro de Intel en Entredicho

La situación de Intel es compleja. A pesar de su considerable inversión en I+D, la empresa enfrenta desafíos importantes en un mercado dominado por NVIDIA y TSMC. La eficiencia de la inversión en I+D, el crecimiento de esta inversión y la estrategia de recortes bajo la dirección de Lip-Bu Tan son factores clave que determinarán el futuro de la empresa en la industria tecnológica.

El futuro de Intel, en un mercado tan dinámico, depende de su capacidad para adaptarse y de la efectividad de sus estrategias de inversión e innovación.

Fuente: Xataka