El Impuesto sobre el Patrimonio: Un giro inesperado

Durante décadas, las grandes fortunas en España lograron eludir el Impuesto sobre el Patrimonio. Sin embargo, en 2023, la situación dio un giro sorprendente: el 99% de los millonarios optó por pagarlo. Este cambio significativo se debe a la entrada en vigor del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas y la eliminación de las bonificaciones que algunas comunidades autónomas aplicaban anteriormente.

Aumento significativo en la recaudación

La recaudación del Impuesto sobre el Patrimonio experimentó un notable incremento en 2023, alcanzando los 1.970,7 millones de euros, un 58% más que en 2022. Este aumento se debe tanto a la mayor cantidad de millonarios como a la reactivación del impuesto en varias comunidades autónomas que antes lo bonificaban.

El Impuesto Temporal de Solidaridad: La clave del cambio

La implementación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas fue crucial para este cambio. Este impuesto, diseñado para evitar la doble imposición, gravó los patrimonios que no estaban tributando por el Impuesto sobre el Patrimonio, especialmente en las comunidades con bonificaciones.

El impacto en las comunidades autónomas

Comunidades como Madrid y Andalucía, que antes ofrecían bonificaciones del 100%, vieron cómo sus ingresos por el Impuesto sobre el Patrimonio se dispararon tras la entrada en vigor del impuesto temporal. Madrid, por ejemplo, pasó de recaudar cero euros en 2022 a ingresar 613,7 millones en 2023.

¿Un futuro con mayor recaudación?

El aumento de la recaudación en 2023 demuestra la efectividad de las medidas implementadas. El número de declarantes del impuesto de patrimonio disminuyó ligeramente, pero la cantidad de contribuyentes que realmente abonaron el impuesto se incrementó drásticamente, llevando al 99% de los millonarios a pagar. Este cambio sugiere un reequilibrio en la tributación de las grandes fortunas en España.

Datos relevantes

En 2022, solo el 27,6% de los declarantes con patrimonios superiores a 30 millones de euros pagaban el Impuesto sobre el Patrimonio. En 2023, esa cifra se elevó al 99%. El número de contribuyentes con patrimonios superiores a 30 millones de euros también aumentó de 471 en 2013 a 865 en 2023.

Conclusión

La combinación del Impuesto Temporal de Solidaridad con la eliminación de bonificaciones ha generado un cambio significativo en la tributación de las grandes fortunas en España. El futuro mostrará si esta tendencia se mantiene a largo plazo.