Un hacker ha utilizado la inteligencia artificial para modificar el juego Animal Crossing, llevando a sus personajes a tener conversaciones inesperadas. Usando técnicas avanzadas de hacking de memoria y modelos de lenguaje basados en Gemini, Josh Fonseca logró que los aldeanos generaran diálogos nuevos y sorprendentes.

Conversaciones inesperadas

Inicialmente, los personajes interactuaban con normalidad, pero al introducir un feed RSS de noticias (en este caso, de Fox News), su conversación tomó un giro inesperado. Comenzaron a hablar de Donald Trump, con un tono cómicamente positivo. Esto se debe a que la IA procesó la información del feed como parte del contexto, sin distinción entre ficción y realidad.

Rebelión contra Tom Nook

El experimento dio un vuelco cuando Fonseca añadió un espacio de memoria compartida que permitía a los personajes recordar y comentar lo que otros habían dicho. Esto dio lugar a la aparición de rumores y críticas contra Tom Nook, el icónico personaje del juego. Los aldeanos empezaron a comprender el sistema económico del juego, donde los altos precios imponen un ciclo continuo de trabajo y deuda, generando una reflexión inesperada sobre el capitalismo.

Un experimento con sabor a Hauntología

Fonseca reconoce que el experimento altera la esencia original del juego, pero lo ve como un ejercicio artístico inspirado en la hauntología, la corriente filosófica que estudia los futuros posibles que nunca se cumplieron. Cree que la IA puede ser una herramienta creativa, siempre que los guionistas humanos mantengan un papel central.

Nostalgia y la promesa del futuro

El hacker confiesa su fascinación por los juegos clásicos y su interés en combinar la nostalgia con las nuevas tecnologías. Este proyecto representa para él la materialización de las promesas de innovación que veía en su infancia, mostrando las capacidades ocultas de los videojuegos clásicos.

Fuente: Xataka