Nepal: El detonante de una ola de protestas

Las recientes protestas en Nepal, que llevaron a la renuncia del primer ministro y dejaron un saldo trágico de decenas de muertos y cientos de heridos, son el último ejemplo de una ola de manifestaciones que están sacudiendo Asia. La chispa que encendió la mecha fue el bloqueo gubernamental de 26 redes sociales, interpretado por la población, especialmente la juventud, como una restricción de libertades. Las protestas inicialmente pacíficas, rápidamente escalaron a disturbios en Katmandú.

Más allá de las redes sociales: la raíz del problema

Si bien el bloqueo de las redes sociales fue el detonante, las protestas reflejan un descontento más profundo en Nepal. El malestar social se alimenta de factores como la alta tasa de pobreza (20.3% de la población vive bajo el umbral), el desempleo juvenil que fuerza a miles a emigrar, y la corrupción generalizada y el nepotismo.

La Generación Z al frente de la lucha

Un rasgo distintivo de estas protestas es el papel protagónico de la Generación Z. Esta cohorte, golpeada por la precariedad económica y profundamente conectada digitalmente, se siente especialmente afectada por la opulencia de los "nepo kids" y la falta de oportunidades. Su desconexión con las instituciones tradicionales los impulsa a exigir un cambio radical.

Un fenómeno regional

Las protestas en Nepal no son un caso aislado. Similar descontento juvenil se ha visto en Indonesia, Sri Lanka y Bangladesh. En Indonesia, el aumento de los salarios de los legisladores provocó violentas protestas con víctimas mortales, mientras que en Sri Lanka, protestas en 2022 forzaron la renuncia del presidente. El denominador común es la participación activa de la juventud en la exigencia de un cambio político y social.

¿Qué viene después?

El impacto de las protestas en Nepal y en la región es aún incierto. La participación de la generación Z representa un nuevo escenario político, desafiando a las autoridades y el statu quo. El futuro dependerá de la capacidad de los gobiernos para responder a las demandas de la población y de la organización de los movimientos de protesta juvenil.

Fuente: Xataka