La empresa alemana Neura Robotics presenta su robot humanoide doméstico 4NE1, un competidor directo del Optimus de Tesla. Con una altura de 180 centímetros, 80 kilos de peso y la capacidad de cargar hasta 100 kilos, el 4NE1 promete revolucionar las tareas del hogar.

Características del 4NE1

Este robot, que se encuentra en su tercera generación, cuenta con 55 grados de libertad de movimiento, piel artificial sensible al tacto, visión 360 grados y un precio estimado de 60.000 euros. Neura Robotics asegura que el 4NE1 puede realizar una variedad de tareas domésticas, incluyendo planchar, descargar el lavavajillas y transportar objetos pesados, adaptándose a diferentes entornos sin necesidad de programación específica.

Inteligencia Artificial Avanzada

El 4NE1 se basa en la inteligencia artificial del modelo GR00T de NVIDIA, procesadores Jetson para computación local y un sistema operativo propio, NEURON OS. Su sistema "Omnisensor" patentado, junto con siete cámaras, le permite reconocer personas y objetos, individualizar y adaptarse al trabajo con humanos.

Más Allá del Hogar

Si bien está enfocado en el hogar, el 4NE1 también está diseñado para entornos industriales y de servicios. Hyundai ya ha probado sus capacidades en la construcción naval. El robot tiene una autonomía de 24 horas gracias a su sistema de doble batería inteligente y alcanza una velocidad máxima de 5 km/h.

Neuraverse: Un Ecosistema Robótico

La plataforma abierta Neuraverse, similar a una tienda de aplicaciones para robots, permite el intercambio de experiencias de aprendizaje entre las unidades. Neura ha establecido alianzas con Vodafone, SAP y NVIDIA para potenciar esta red inteligente.

Ambiciones Futuras

Neura Robotics tiene el ambicioso objetivo de entregar cinco millones de unidades antes de 2030. David Reger, CEO de la compañía, afirma que están llevando los robots humanoides cognitivos al mercado masivo. El éxito dependerá de la aceptación del mercado y de la facilidad de uso del robot, más allá de sus capacidades técnicas.

Fuente: Xataka