
El verano de 2025 ha dejado huella en España. AEMET, la Agencia Estatal de Meteorología, ha publicado la lista de los diez días más calurosos de la historia del país, y tres de ellos pertenecen al recién finalizado agosto. Un dato que revela la intensidad del episodio de calor extremo que ha afectado al territorio.
Récords de Temperatura
La ola de calor no solo ha superado récords de temperatura máxima en estaciones como la de Fabra en Barcelona (38,9º) y el aeropuerto de Jerez de la Frontera (45,8º en agosto), sino que ha dejado una marca imborrable en la historia climática de España.
Los 10 Días Más Calurosos
Según los datos de AEMET, tres de los diez días más calurosos de la historia de España ocurrieron durante la reciente ola de calor de agosto. El día 17 de agosto se destaca como el más caluroso de la ola y el cuarto más caluroso desde 1950 en la España peninsular, con una temperatura media de 28,99º.
Los días 11 y 12 de agosto también aparecen en este top 10, ocupando las posiciones séptima y sexta respectivamente, con temperaturas promedio de 28,75º y 28,85º.
El Top 3 Histórico
Los tres días más calurosos registrados en la España peninsular pertenecen al siglo XXI: el 23 de agosto de 2023 (29,1º de media), el 10 de agosto de 2012 (29,31º) y el 14 de agosto de 2021 (29,58º).
Variaciones en las Mediciones
Existen ligeras diferencias entre las mediciones de AEMET y otras fuentes, como Datadicto. Estas discrepancias se deben a las diferentes metodologías empleadas para calcular la temperatura media. AEMET utiliza el promedio de temperaturas máximas y mínimas, aplicando técnicas geoestadísticas para estimar un valor promedio para toda la Península.
Un Verano Excepcionalmente Caluroso
Independientemente de la metodología utilizada, los datos coinciden en algo fundamental: la última ola de calor ha sido excepcionalmente intensa. El verano de 2025 se caracteriza por temperaturas superiores a la media, con un junio marcadamente cálido y un agosto que ha comenzado con temperaturas extremadamente altas, lo que indica que el calor seguirá siendo el protagonista de la estación.
Metodología de Cálculo
Es importante destacar que la metodología empleada para calcular la temperatura media puede influir en los resultados obtenidos. AEMET, por ejemplo, promedia las temperaturas máximas y mínimas y aplica técnicas geoestadísticas para obtener una media para toda la península.
Fuente: Xataka