
La ambiciosa estrategia robótica de China
China está implementando un plan agresivo para mantener su dominio en la fabricación global: la instalación de 280.000 robots industriales al año. Esta cifra representa la mitad del total mundial, consolidando la posición de China como líder en automatización industrial, aunque países como Corea del Sur aún lideran en densidad de robots por trabajador.
El ascenso de la automatización en China
Este masivo despliegue de robots forma parte de la iniciativa "Made in China 2025", que busca fortalecer la industria nacional a través de la tecnología. Sorprendentemente, aproximadamente la mitad de estos robots son de fabricación china, con empresas como Chengdu CRP Robot Technology destacando por ofrecer precios hasta un 60% más bajos que sus competidores internacionales.
¿Eficiencia a costa del empleo?
La automatización permite a los fabricantes chinos reducir costos y mantener la eficiencia a pesar del aumento de salarios en los últimos años. Sin embargo, esta estrategia tiene un costo: la disminución del empleo en sectores laborales intensivos. Se estima una reducción del 26.5% en el empleo de doce industrias entre 2011 y 2023. Aunque se crean nuevos empleos en el mantenimiento de robots (los llamados "trabajadores purple collar"), no compensan la pérdida de puestos de trabajo tradicionales.
El impacto en las exportaciones chinas
La automatización ha impulsado el crecimiento de las exportaciones chinas en diversos sectores. Industrias como la de juguetes, muebles y artículos de papelería y limpieza han experimentado un aumento significativo en sus exportaciones gracias a la mayor eficiencia y productividad lograda con la implementación de la robótica.
Competencia en el sudeste asiático
Si bien China domina la fabricación mundial, enfrenta una creciente competencia de países del sudeste asiático que ofrecen mano de obra más barata. Vietnam, por ejemplo, se ha consolidado como un importante exportador de calzado y smartphones, mientras que Bangladesh lidera en la industria textil. La automatización se convierte en la clave para que China mantenga su ventaja competitiva.
El futuro de la fabricación
El liderazgo de China en la fabricación mundial no es casual. Desde 2009, superó a Estados Unidos y se mantiene como el mayor fabricante del mundo, con un 27.7% del total. Sin embargo, el panorama está cambiando. La combinación de automatización y la competencia del sudeste asiático crea un escenario complejo y dinámico para el futuro de la industria manufacturera a nivel global.