
Nueva York lidera el ranking mundial del coste de vida en 2025, con alquileres que alcanzan los 8.000 dólares. Sin embargo, si excluimos la vivienda, Suiza se lleva el podio, con Zúrich, Ginebra y Basilea a la cabeza.
Índice Numbeo: El medidor del coste de vida
Numbeo, una base de datos colaborativa, recopila precios de bienes y servicios en ciudades globales. Utilizando Nueva York como referencia (índice 100), determina el coste de vida relativo en otras ciudades. Un índice de 112 indica un 12% más caro que Nueva York, mientras que 88 implica un 12% más barato.
Ciudades más caras: El impacto del alquiler
Según VisualCapitalist.com, Nueva York encabeza la lista general, con alquileres que van desde los 1.100 hasta los 8.174 dólares. Zúrich y Ginebra le siguen de cerca, siendo un 7% y 10% más baratas que Nueva York respectivamente. San Francisco se posiciona entre las ciudades suizas de Basel y Lausana. En España, Barcelona y Madrid ocupan los puestos 137 y 142, respectivamente, considerando el coste total de la vida, incluyendo el alquiler.
El coste de vida sin alquiler: el panorama cambia
Al eliminar el alquiler del cálculo, el orden cambia drásticamente. Las ciudades suizas se mantienen en la cima, con Zúrich en primer lugar, seguida por Ginebra, Basilea, Lausana y Lugano. Nueva York desciende al séptimo puesto. En España, el impacto del precio del alquiler es notable, afectando significativamente el ranking de las ciudades.
Poder adquisitivo: ¿Cuánto esfuerzo cuesta vivir en cada ciudad?
El índice de poder adquisitivo compara el salario medio de una ciudad con el de Nueva York. Mannheim (Alemania) lidera este ranking, donde los ciudadanos tienen un 98,64% más poder adquisitivo que los neoyorquinos. Otras ciudades alemanas y suizas siguen en la lista. En España, Valencia, Alicante, Sevilla y Madrid presentan un mayor poder adquisitivo que Nueva York, mientras que Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca muestran un índice menor.
El estudio revela que el coste de la vida, especialmente el precio del alquiler, influye drásticamente en la calidad de vida de los habitantes de cada ciudad. Las diferencias son significativas tanto entre países como dentro de un mismo país.
Fuente: Xataka