La preocupante confesión de Sam Altman

Sam Altman, el cerebro detrás de ChatGPT, ha expresado públicamente su creciente preocupación por la proliferación de bots e IA en internet. Esta súbita alarma ha generado especulación, especialmente considerando las recientes críticas a GPT-5.

El auge de los bots y la “muerte de Internet”

Altman ha reconocido estar tomando en serio la “teoría del internet muerto”, una hipótesis que plantea un escenario donde la interacción humana en línea es eclipsada por bots e inteligencia artificial. Esta declaración ha sido recibida con ironía por muchos, dado el papel crucial de OpenAI en la expansión de la IA generativa.

Más bots que humanos en la red

Informes de ciberseguridad confirman la preocupante realidad: el tráfico de bots en internet supera al tráfico humano. Más del 50% del tráfico online es generado por bots, una cifra alarmante que se ha incrementado con el desarrollo de la IA. Una porción significativa de estos bots se utiliza para actividades maliciosas, como la creación de noticias falsas y la manipulación de la información.

La sensación de falsedad y el 'astroturfing'

Altman también ha expresado su inquietud por la cantidad de contenido en plataformas como Reddit, que percibe como generado por IA. Esta sensación de falsedad se extiende a las interacciones en redes sociales. Señala la posibilidad de campañas de “astroturfing”, una técnica para manipular la opinión pública mediante la creación artificial de apoyo o rechazo a un producto o idea.

¿Motivos ocultos detrás de la preocupación?

Algunos analistas sugieren que la preocupación de Altman podría tener motivaciones secundarias. Se especula que podría ser una estrategia para desviar la atención de las críticas recibidas tras el lanzamiento de GPT-5, o incluso una manera de restarle credibilidad a los competidores en el campo de la inteligencia artificial, especialmente con la posibilidad de que OpenAI esté desarrollando su propia red social.

El impacto de la IA en el panorama digital

El debate generado por las declaraciones de Altman pone en relieve la necesidad de abordar el creciente impacto de la inteligencia artificial en la dinámica de internet. La proliferación de bots e IA plantea desafíos significativos en cuanto a la autenticidad de la información, la manipulación de la opinión pública y la experiencia del usuario en línea.