El departamento de bomberos de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) realizó un cambio audaz: reemplazar sus camiones diésel por vehículos eléctricos. Inicialmente, la decisión generó dudas entre los bomberos, preocupados por la autonomía, los tiempos de carga y la fiabilidad de los camiones eléctricos en situaciones de emergencia.
El cambio a la electromovilidad
A pesar de las reservas, el jefe del departamento, Jürgen Wettlaufer, insistió en la necesidad de adoptar una solución sostenible. Un año después, la TUM reporta una experiencia positiva, destacando la reducción significativa de la contaminación acústica. Según la bombera Isa Kraus, la disminución del ruido permite una mejor comunicación y aumenta la seguridad.
Ventajas de los camiones eléctricos
Las ventajas se extienden a la reducción drástica de emisiones contaminantes. La mayoría de las herramientas funcionan con la electricidad de la batería del vehículo, minimizando la huella ambiental. Solo en intervenciones prolongadas se utiliza un extensor de alcance a diésel para alimentar la potente bomba de agua.
Un 'truco' en la tecnología
Los camiones Rosenbauer, con una potencia combinada de 490 CV, poseen un sistema de autonomía extendida. Además de los motores eléctricos, incluyen un motor diésel de seis cilindros alimentado con biodiésel que actúa como generador, garantizando la operatividad incluso con la batería agotada.
La experiencia en la práctica
En la práctica diaria, la batería suele ser suficiente para la mayoría de las intervenciones en el campus de la TUM. La distancia promedio es de solo 2.4 kilómetros, y las llamadas tienen una duración de aproximadamente 30 minutos. Para el futuro, se planea instalar un sistema fotovoltaico en el techo de la estación de bomberos para recargar los camiones.
Conclusión
La experiencia de la TUM demuestra la viabilidad de los camiones eléctricos para los servicios de bomberos, incluso con las limitaciones iniciales. La reducción del ruido y las emisiones son beneficios notables, y la solución del extensor de autonomía resuelve las preocupaciones sobre la autonomía. Este caso abre camino para la adopción de soluciones más sostenibles en el sector.
Fuente: Motorpasión