
Johnny Herbert, excomisario de la FIA y reconocido crítico de Fernando Alonso, ha vuelto a generar polémica. Tras ser despedido por la FIA, Herbert ha arremetido nuevamente contra el piloto asturiano, llegando incluso a sugerir su despido de Aston Martin.
Herbert prefiere a Stroll sobre Alonso
En una declaración sorprendente, Herbert afirmó que Lance Stroll es tan bueno como, o incluso mejor que, Fernando Alonso. Esta afirmación ignora el impresionante récord de 26 clasificaciones consecutivas de Alonso por delante de Stroll, un hito sin precedentes en la Fórmula 1.
La controversia se centra en el debate sobre el futuro de Aston Martin y la posibilidad de que el equipo prescinda de Stroll para mejorar su competitividad. Sin embargo, Herbert propone una solución radical: despedir a Alonso en lugar de Stroll.
Alonso, un "Matusalén" según Herbert
Herbert califica a Alonso, de 44 años, como "el Matusalén de los pilotos", sugiriendo que ya no es el mismo piloto que ganó dos campeonatos mundiales. Sus comentarios han desatado una ola de reacciones entre los aficionados y la prensa especializada.
El ex piloto de Fórmula 1, que compitió entre 1991 y 2000, ha sido criticado por su parcialidad hacia Alonso en el pasado, especialmente por una polémica sanción impuesta al español en Australia 2024. Actualmente, Herbert se dedica a colaborar con casas de apuestas y casinos.
La controversia resalta la tensión existente en el paddock de la Fórmula 1 y genera preguntas sobre la imparcialidad de los comentaristas y exfuncionarios de la FIA. El futuro de Alonso en Aston Martin permanece incierto, pero las declaraciones de Herbert sin duda han añadido más leña al fuego.
Herbert justifica su opinión argumentando que la actual actuación de Alonso no se compara con sus éxitos pasados, una afirmación que muchos consideran injusta y que ignora las circunstancias actuales del equipo y del campeonato.
La opinión de Herbert, aunque polémica, abre un debate interesante sobre el rendimiento de los pilotos veteranos y la presión por la competitividad en la Fórmula 1.
Fuente: Motorpasión