La dramática situación del ajolote

El ajolote, un anfibio con fascinantes capacidades regenerativas, se encuentra al borde de la extinción. En 2014, un censo reveló la preocupante cifra de solo 36 ejemplares en los canales de Xochimilco, México. Una década después, científicos se embarcan en una nueva búsqueda desesperada para determinar si la especie aún persiste en su hábitat natural.

Un ecosistema en crisis

Las especies invasoras, como las carpas y tilapias, han diezmado la población de ajolotes. Estas especies compiten por recursos y depredan los huevos y crías del anfibio. A esto se suma la degradación del ecosistema de Xochimilco debido a la contaminación, la urbanización y la disminución de la calidad del agua.

Búsqueda a través del ADN ambiental

La búsqueda actual no se limita a la pesca tradicional. Los científicos emplean análisis de ADN ambiental, una técnica innovadora que permite detectar rastros genéticos del ajolote en muestras de agua. Esta metodología ofrece esperanza en la detección de individuos incluso en zonas donde la observación directa ha fallado.

El ajolote: un símbolo global en peligro

Mientras la popularidad del ajolote crece a nivel mundial – gracias a sus habilidades regenerativas y su aspecto único – su supervivencia en la naturaleza pende de un hilo. Investigaciones sobre envejecimiento y cáncer utilizan al ajolote como modelo, y su imagen aparece en productos comerciales, pero la realidad es que su hogar natural se está destruyendo.

Un plan de rescate: Refugios para ajolotes

Ante la dificultad de la restauración completa de Xochimilco, se ha diseñado un plan para crear refugios protegidos para los ajolotes. La colaboración con agricultores locales es clave en este proyecto, creando áreas seguras en las chinampas. La idea es proteger a los ajolotes criados en cautiverio con genética similar a sus ancestros salvajes.

Financiación del proyecto

La campaña "Adopta un Axolotl" ha recaudado fondos para el proyecto de refugios. Esta iniciativa permite a personas de todo el mundo contribuir a la conservación de la especie.

Más allá de los ajolotes

La situación crítica del ajolote resalta la problemática de la extinción de especies en todo el mundo. Los factores que amenazan a los ajolotes, como la introducción de especies invasoras y la contaminación, son comunes en otros ecosistemas y afectan a una gran variedad de animales. La protección de hábitats naturales es crucial para preservar la biodiversidad.

Fuente: Xataka