El teletrabajo, aunque ha ganado terreno, presenta limitaciones impuestas por la fiscalidad y la ciberseguridad. La promesa de trabajar desde cualquier lugar se ve frenada por la necesidad de cumplir con normativas y garantizar la seguridad.

Teletrabajo: Continuo vs. Esporádico

Existe una diferencia crucial entre el teletrabajo a jornada completa y el ocasional. El teletrabajo continuo requiere acuerdos más estrictos, debido a consideraciones fiscales, de seguridad y prevención de riesgos laborales. El teletrabajo esporádico, en cambio, implica medidas de seguridad más básicas.

Riesgos Laborales y Seguridad

La Ley del Teletrabajo (10/2021) responsabiliza a las empresas de la prevención de riesgos laborales, incluso en remoto. Esto exige evaluar las condiciones del espacio de trabajo del empleado para asegurar su salud y seguridad, similar a un entorno de oficina. La empresa debe verificar que el lugar de trabajo esté adecuadamente equipado y libre de riesgos.

Ciberseguridad y Protección de Datos

La seguridad de la información es un factor clave. Conectarse desde redes públicas puede comprometer la seguridad de los datos. La normativa de protección de datos exige que las empresas implementen controles para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Para mitigar riesgos, las empresas suelen proporcionar software de seguridad y restringir conexiones desde ubicaciones no registradas.

Implicaciones Fiscales para Nómadas Digitales

La posibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo plantea retos fiscales. Si un empleado reside en otro país, la empresa debe cumplir con criterios fiscales adicionales, generando posibles obligaciones tributarias y conflictos legales. Esto no aplica a viajes puntuales, pero sí a teletrabajo prolongado en el extranjero.

El Modelo Híbrido

El trabajo híbrido, que combina trabajo remoto y presencial, es la opción más extendida. Al limitar el teletrabajo a un lugar cercano a la oficina, las empresas facilitan la gestión logística y la organización de reuniones y eventos.

En resumen, aunque el teletrabajo ofrece flexibilidad, las consideraciones legales, de seguridad y fiscales imponen limitaciones sobre la ubicación del trabajo remoto, especialmente en el caso de teletrabajo a jornada completa.

Fuente: Xataka