El turismo en el País Vasco francés está experimentando un cambio inesperado. A pesar de cifras similares a las de 2024 en cuanto a visitantes, los hosteleros reportan una preocupante disminución en los ingresos.

Un Verano Agridulce en Saint-Jean-de-Luz

En Saint-Jean-de-Luz, la disminución de visitantes en julio, aunque pequeña, se suma a una tendencia más preocupante: la reducción del gasto por turista. Los establecimientos hosteleros observan un cambio en los hábitos de los veraneantes, con un aumento significativo en los picnics en la playa, en detrimento de las comidas en restaurantes.

El Impacto del Cambio en el Gasto Turístico

La disminución del gasto no se limita a Saint-Jean-de-Luz. Otros destinos turísticos, tanto en Francia como en España, reflejan una tendencia similar. Se observa una disminución en la afluencia de turistas de alto poder adquisitivo, mientras que la de la clase media se mantiene estable o incluso aumenta. Esto sugiere un cambio en el perfil del turista y en su capacidad de gasto.

Hipótesis sobre la Caída del Gasto Turístico

Se barajan varias hipótesis para explicar la situación. Una es la disminución del poder adquisitivo general de los turistas, agravada por el aumento en los precios del alojamiento debido a cambios en la regulación de alquileres vacacionales. Otra apunta a la impredecibilidad del clima y eventos puntuales, como el cierre de playas por medusas.

Más allá de Saint-Jean-de-Luz: Un Fenómeno Ampliamente Extendio

El caso del País Vasco francés no es aislado. Informes de otras regiones, como Mallorca, también muestran una disminución en las reservas y una reducción en el gasto turístico. En Mallorca, algunos establecimientos han llegado incluso a tener exceso de personal, teniendo que prescindir de empleados ante la caída de la demanda.

El Futuro del Turismo: Un Nuevo Paradigma

La situación plantea interrogantes sobre el futuro del turismo. ¿Se trata de un ajuste posterior al auge post-pandémico? ¿O se vislumbra un cambio estructural en los hábitos de consumo turístico? La respuesta requiere un análisis profundo, que vaya más allá de las cifras de afluencia y considere las dinámicas económicas y los cambios en los comportamientos del viajero.

El Desafío de la Adaptación

Los hosteleros se enfrentan al reto de adaptarse a estas nuevas realidades, ajustando sus ofertas y estrategias para atraer a un turista con un poder adquisitivo potencialmente menor. La clave podría residir en la innovación y en la diversificación de las propuestas, ofreciendo experiencias más allá de las tradicionales, para atraer a nuevos segmentos de mercado.

Fuente: Xataka