La Tomatina de Buñol es famosa, pero en la Comunidad Valenciana existe otra celebración del tomate: el concurso 'Millor Tomaca de la Marina'. En lugar de lanzarlos, se evalúan los mejores tomates de las tres provincias valencianas.

El Ganador: Un Agricultor Aficionado

Este año, el concurso celebrado en Dénia tuvo 25 finalistas. El ganador fue Antonio Noguera, un agricultor aficionado de Pedreguer (Alicante), quien cultivó su tomate rosa en una pequeña huerta en L'Alberca, una zona fértil de la región. Su secreto: semillas antiguas de Pedreguer y la Marina alicantina.

Un Tomate Excepcional

El jurado, compuesto por figuras destacadas de la alta cocina levantina como Quique Dacosta, Ricard Camarena y Claudia Puig, premiaron el arduo trabajo de Noguera. Su tomate, según sus propias palabras, es una experiencia sensorial única: "Cuando lo cortas, es como si abrieras una sandía. Luego, al comerlo, es como mantequilla: suave, sin acidez y con una dulzura muy tenue".

El Concurso y el Ganador

Noguera, hijo y nieto de labradores, superó a otros dos agricultores con tomates rosas. Su premio: 500 euros y una cena en el restaurante Quique Dacosta. Su tomate, previamente sometido a un juicio familiar, destaca por su textura y sabor excepcionales.

Un Cultivo con Historia

La búsqueda de semillas antiguas de Pedreguer y la Marina alicantina por parte de Noguera refleja la importancia de la tradición agrícola local. Su victoria resalta la dedicación y el conocimiento necesarios para cultivar un tomate de alta calidad.

El concurso 'Millor Tomaca de la Marina' no solo premia a los mejores productores, sino que también promueve la revalorización del tomate de la Comunidad Valenciana, destacando su importancia cultural y gastronómica.

Fuente: Directo al Paladar