
El gran obstáculo: el ruido en la computación cuántica
Los ordenadores cuánticos prometen revolucionar el mundo, pero un gran desafío persiste: la corrección de errores. El ruido, o las perturbaciones que alteran el estado de los cúbits (la unidad básica de información cuántica), introduce errores en los cálculos. Muchas investigaciones se centran en monitorizar las operaciones de los cúbits para identificar y corregir estos errores en tiempo real, un proceso complejo y desafiante.
Una solución innovadora: la matriz de memoria cuántica (QMM)
La empresa Terra Quantum propone una solución complementaria: la tecnología QMM. Esta tecnología reduce los errores hasta en un 35% en procesadores cuánticos actuales, alcanzando una fidelidad del 94% con diez veces menos cúbits que los métodos convencionales. Este avance ha sido publicado en la revista Advanced Quantum Technologies y revisado por pares.
Inspiración en la gravedad cuántica
La innovación de Terra Quantum se inspira en un principio de la gravedad cuántica: la descripción del espacio-tiempo como una red de celdas de memoria de dimensión finita. Este concepto teórico ha guiado el diseño de un circuito cuántico de supresión de errores que se integra en los procesadores superconductores de IBM sin alterar su arquitectura. La tecnología QMM requiere solo la adición de este circuito ingenioso.
Un futuro más prometedor para la computación cuántica
El trabajo de Terra Quantum, junto con los esfuerzos de IBM, el MIT y otras organizaciones, ofrece un panorama más optimista para el futuro de la computación cuántica. Aunque existen voces escépticas, los avances significativos en la corrección de errores, como el logrado con QMM, sugieren que la era de los ordenadores cuánticos fiables se acerca.
Los cúbits lógicos, construidos sobre varios cúbits físicos, ofrecen redundancia para detectar y corregir errores. La QMM complementa estas estrategias, mostrando una reducción significativa de errores y un aumento de la fidelidad con un uso mucho menor de cúbits.
Fuente: Xataka