Un dulce debate en la frontera

Las playas portuguesas son famosas por sus bolinhas, unos deliciosos bollitos fritos, rellenos y rebozados en azúcar. Pero, ¿y si te dijera que en un pequeño pueblo de Huelva, España, se elaboran unas que podrían ser aún mejores?

El secreto de la Señora Juana

En La Redondela, un tranquilo pueblo onubense, se encuentra el obrador de la Señora Juana. Este negocio familiar, con más de 30 años de tradición, elabora dulces artesanales que atraen a clientes de toda la provincia e incluso más allá. Su fama se debe, en gran parte, a sus excepcionales boliñas.

Boliñas: una receta con historia

La boliña, una variante de la berlinesa alemana y del dónut, es una masa frita, rellena (generalmente con crema pastelera o chocolate) y cubierta de azúcar. Si bien es un clásico del verano en Portugal, en La Redondela, ha encontrado una nueva casa y, para muchos, una nueva y mejor versión.

Más que boliñas: un obrador lleno de delicias

El obrador de la Señora Juana no se limita a las boliñas. Ofrece una amplia variedad de dulces tradicionales, como las famosas cocas de Huelva (con cabello de ángel y bizcocho de almendra), galletas, pastas, roscos, empanadillas y mucho más. Un pequeño paraíso para los amantes de la repostería artesanal.

Un lugar que merece la pena visitar

El local, un horno de pueblo con una fachada modesta, esconde un interior repleto de aromas y sabores tentadores. Si te encuentras cerca, una visita al obrador de la Señora Juana es obligada. Prepárate para una experiencia gastronómica inolvidable y una dulce discusión sobre cuál es la mejor boliña, ¿la portuguesa o la onubense?

El éxito del obrador reside en la calidad de sus ingredientes y en la tradición familiar que se refleja en cada dulce. La Señora Juana y su equipo mantienen viva la tradición repostera onubense, ofreciendo un producto único y de alta calidad.

Fuente: Directo al Paladar