
El regreso del fútbol y la pesadilla de los bloqueos
El inicio de la temporada 2025/2026 de LaLiga en España trajo consigo la esperada, y temida, vuelta de los bloqueos masivos de IPs. Numerosos sitios web legítimos se volvieron inaccesibles durante horas, una situación que se repite año tras año.
Bloqueos indiscriminados e intensificados
Desde el primer partido, los bloqueos de IPs se intensificaron. Operadoras como Movistar mostraron mensajes de error "HTTP 451 - File Unavailable For Legal Resons", mientras que otras implementaron bloqueos de tipo "blackhole", donde el tráfico se descarta sin mensaje alguno, dejando a los usuarios sin acceso a diversos servicios.
Afectación a múltiples operadoras
Movistar, MásMóvil y Vodafone se encuentran entre las operadoras que han aplicado estos bloqueos estrictos. Incluso compañías como Digi y Lowi, que inicialmente no participaban, se han visto involucradas. Las quejas de usuarios afectados se han multiplicado en redes sociales.
Daños colaterales: webs legítimas bloqueadas
El impacto de estos bloqueos afecta a un amplio espectro de sitios web legítimos, especialmente plataformas CDN como Vercel o Cloudflare. La utilización de IPs compartidas provoca que el bloqueo de una IP afecte a miles de sitios web sin relación con la emisión ilegal de partidos.
LaLiga y la estrategia del miedo
LaLiga ha intensificado su campaña contra la piratería, recurriendo a la táctica del FUD (Fear, Uncertainty and Doubt). Se publicaron artículos y un video alarmista que relacionaba la piratería con el malware y el financiamiento al narcotráfico, sin presentar evidencias concretas.
Acciones legales y el Tribunal Constitucional
RootedCON y Cloudflare han iniciado acciones legales contra LaLiga, pero hasta el momento, sin éxito. Los casos han llegado al Tribunal Constitucional, donde se espera una resolución a futuro. Mientras tanto, los bloqueos indiscriminados continúan.
Una solución: el uso de VPN
Ante esta situación, el uso de una VPN se presenta como una solución para evitar los bloqueos de LaLiga y mantener un acceso normal a internet. El inicio de la temporada ha demostrado que estos bloqueos, lejos de disminuir, podrían intensificarse.
El impacto económico
Las consecuencias económicas de estos bloqueos son significativas, con empresas reportando pérdidas mensuales considerables debido a la imposibilidad de acceder a sus sitios web. La situación continúa afectando a miles de usuarios.
Fuente: Xataka