El multimillonario Mark Zuckerberg ha generado una gran polémica con su nuevo superyate, el "Launchpad", un yate de 119 metros de eslora que ha recorrido miles de kilómetros, consumiendo millones de litros de diésel y generando una enorme cantidad de emisiones de CO2. Este mega yate, con capacidad para 49 tripulantes y comodidades de lujo como piscina infinita, gimnasio y helipuerto, ha navegado por Tahití, Noruega, Mallorca, Grecia y Malta en los últimos nueve meses.

Un Impacto Ecológico Descomunal

Las emisiones del Launchpad son impresionantes. Se estima que en una hora de navegación a velocidad de crucero genera la misma cantidad de CO2 que 630 coches en el mismo tiempo, alrededor de 40 toneladas. Esta cifra ha provocado fuertes críticas por la aparente contradicción entre el discurso ambientalista de Meta y las acciones de su CEO.

Controversias y Acciones Polémicas

Además de la contaminación, Zuckerberg ha generado controversia por acciones como apagar los transpondedores AIS cerca de Mallorca para evitar ser detectado, lo cual infringe la normativa marítima. También se ha criticado su intento de realizar heliesquí en Noruega sin los permisos necesarios, buscando una solución alternativa que evadía la regulación ambiental.

El Astillero de La Ciotat y el Debate Sobre el Privilegio

Recientemente, el Launchpad llegó al astillero de La Ciotat, en la Costa Azul, un lugar conocido por la discreta reparación de embarcaciones de lujo. Su llegada ha reavivado el debate sobre la huella de carbono de los multimillonarios y el contraste entre sus estilos de vida y los esfuerzos por la descarbonización. Si bien La Ciotat argumenta que este tipo de actividad genera empleos, la cuestión sobre el impacto ambiental y la desigualdad sigue latente.

Un Símbolo de la Desigualdad

El caso de Zuckerberg y su yate es un ejemplo del debate en torno a los privilegios de los multimillonarios y su impacto en el medio ambiente. La gran cantidad de emisiones generadas por el Launchpad contrasta con los esfuerzos globales por reducir las emisiones de CO2 y mitigar el cambio climático. La discusión sobre la responsabilidad social de las grandes fortunas y la necesidad de regulaciones más estrictas en este ámbito son temas que la sociedad debe considerar seriamente. El caso del Launchpad es un símbolo de esta necesaria reflexión.

Fuente: Xataka