
El Antimonio: Un Mineral Estratégico en la Guerra Comercial
El antimonio, esencial para baterías, semiconductores y equipos militares, se ha convertido en un punto clave en la pugna geopolítica entre China y Estados Unidos. Tras la prohibición de exportación de China en diciembre de 2024, se esperaba una escasez en Estados Unidos. Sin embargo, el antimonio sigue llegando, aunque a través de rutas indirectas.
Nuevas Rutas de Importación
Tailandia y México, países con poca producción de antimonio, se han convertido en los nuevos canales de entrada a Estados Unidos. Los registros comerciales muestran un aumento significativo en las importaciones desde estos países, a pesar de la falta de evidencia directa de origen chino.
El Ingenioso Sistema de Transbordo
Investigaciones periodísticas sugieren un sistema complejo de transbordo. El mineral sale de China, pasa por terceros países con un nuevo etiquetado (a veces como materiales inocuos), y luego llega a EEUU. Empresas chinas parecen ser expertas en evadir regulaciones, utilizando intermediarios y cambios de etiquetas para disimular el origen del antimonio.
El Rol de Tailandia y México
Tailandia, con una sola fundición, ha recibido un volumen considerable de antimonio chino, que luego reexporta a Estados Unidos. Del mismo modo, México, con una fundición recientemente reabierta, ha aumentado considerablemente sus exportaciones de antimonio a Estados Unidos, a pesar de su limitada producción nacional. Esto indica un uso estratégico de estos países como intermediarios.
La Crisis del Antimonio a Nivel Global
La escasez de antimonio no es exclusiva de Estados Unidos. Europa también enfrenta una situación crítica, con un aumento de precios y una gran dependencia de China. La escasez amenaza el suministro tecnológico del continente, llevando a la Unión Europea a impulsar planes para diversificar su abastecimiento.
Reacciones y Soluciones
Estados Unidos ha respondido con la reapertura de una mina de antimonio cerrada durante décadas, y con planes para construir nuevas plantas de procesamiento de minerales. China, por su parte, intensifica la vigilancia para evitar el contrabando, imponiendo fuertes sanciones a las empresas que lo realicen.
Una Guerra Comercial Invisible
El caso del antimonio ilustra cómo la globalización permite eludir las sanciones comerciales. Esta situación destaca la fragilidad de las cadenas de suministro y la necesidad de diversificación para evitar la dependencia de un solo país. El desafío es claro: en esta guerra económica encubierta, no hay bloqueos herméticos, y la búsqueda de alternativas es crucial para la seguridad tecnológica y económica global.
Fuente: Xataka