Ventas en picada en Europa

Tesla enfrenta una significativa caída en sus ventas en Europa. Los datos de julio revelan una disminución alarmante en las matriculaciones: un 60% en Reino Unido, 55% en Alemania y 27% en Francia. Suecia, Dinamarca, Holanda, Bélgica y Portugal también reportan descensos significativos. En conjunto, las ventas en los diez mercados europeos más importantes han caído un 45% en la primera mitad del año. Este desplome se atribuye, en parte, a las controversias generadas por las declaraciones públicas de Elon Musk y al crecimiento exponencial de la competencia china.

España y Noruega: excepciones a la regla

Aunque la tendencia general es negativa, hay excepciones. España experimentó un aumento del 27% en las matriculaciones de Tesla en julio, mientras que Noruega, con su alto porcentaje de adopción de vehículos eléctricos, registró un incremento del 83%.

El ascenso de BYD

Fabricantes asiáticos, como BYD, están aprovechando la situación para expandir su presencia en el mercado europeo. En junio, BYD vendió 15.565 vehículos en Europa, de los cuales 9.153 fueron eléctricos, marcando un incremento semestral del 143%. Este crecimiento pone de manifiesto la creciente competencia que Tesla enfrenta.

El Tesla Model Y sigue liderando... pero con desafíos

A pesar de la caída en las ventas, el Tesla Model Y mantiene su posición como el coche eléctrico más vendido en la primera mitad del año en Europa. Sin embargo, el Volkswagen ID.4 se acerca peligrosamente en el segundo puesto. La situación es diferente en España, donde modelos como el Toyota BZ4X, BYD Dolphin Surf y KIA EV3 superaron al Model 3 en ventas durante julio.

El panorama en España

En España, el Tesla Model 3 sigue siendo el eléctrico más vendido en el acumulado de enero a julio. Le siguen el Model Y y el KIA EV3. En el segmento de híbridos enchufables, el BYD SEAL U lidera las ventas, mostrando una fuerte presencia en el mercado español.

Conclusión

Tesla se encuentra en una situación compleja en el mercado europeo. La caída de sus ventas refleja la presión de la creciente competencia asiática y las consecuencias de las decisiones de su CEO. Aunque mantiene el liderazgo en algunos segmentos, la creciente popularidad de otras marcas de coches eléctricos representa un desafío importante para el futuro de Tesla en Europa.

Fuente: Xataka