El ambicioso objetivo de China

China se ha fijado un objetivo audaz en la carrera hacia la supremacía cuántica: desarrollar un ordenador cuántico funcional para resolver problemas del mundo real antes de 2030. SpinQ, una empresa líder en la fabricación de ordenadores cuánticos en China, está al frente de este esfuerzo.

SpinQ: un actor clave en la computación cuántica china

SpinQ se ha destacado por su enfoque innovador. A diferencia de los gigantes tecnológicos como IBM o Google, que emplean cúbits superconductores o trampas de iones, SpinQ utiliza cúbits basados en la resonancia magnética nuclear (NMR). Esta tecnología, aunque más madura, permite crear ordenadores cuánticos más compactos y económicos, con la capacidad de operar en ambientes menos exigentes.

Tecnología NMR: ventajas y desafíos

Los cúbits NMR son más fáciles de desarrollar y menos costosos que otras tecnologías. Sin embargo, son también más sensibles al ruido, lo que limita su escalabilidad. SpinQ ha demostrado su capacidad de desarrollar máquinas cuánticas compactas como los modelos Gemini Mini, Mini Pro y Triangulum, ofreciendo una alternativa más accesible a la computación cuántica.

Un camino hacia la computación cuántica a gran escala

SpinQ planea superar las limitaciones de la tecnología NMR. Para alcanzar su objetivo de 2030, la empresa está desarrollando ordenadores cuánticos basados en cúbits superconductores. La meta es construir una máquina de 100 cúbits para 2025, un paso significativo en el camino hacia un ordenador cuántico de miles de cúbits capaz de resolver problemas complejos del mundo real. Esta empresa también se enfoca en la corrección de errores, un elemento crucial para la fiabilidad de los ordenadores cuánticos a gran escala.

El apoyo del gobierno chino

El ambicioso plan de SpinQ cuenta con el apoyo del gobierno chino, que considera las tecnologías cuánticas como una prioridad estratégica. La empresa ha recibido financiamiento del gobierno y colabora con instituciones académicas de renombre, lo que demuestra el compromiso del país con el desarrollo de esta tecnología transformadora.

La carrera por la supremacía cuántica

La carrera por la supremacía cuántica es una competencia global. Mientras empresas como IBM buscan desarrollar ordenadores cuánticos con miles de cúbits y capacidad de corrección de errores, China, con empresas como SpinQ, busca igualar y superar estos logros. El éxito de China en este campo podría tener un impacto profundo en la ciencia, la tecnología y la economía mundial.

Fuente: Xataka