La guerra comercial impacta a ASUS

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos chinos han generado una ola de consecuencias para diversas empresas. ASUS, un gigante taiwanés en la fabricación de placas base y componentes para PC, se ha visto especialmente afectado. La presión arancelaria, que llegó a alcanzar un 30% en algunos productos, ha forzado a la compañía a tomar medidas drásticas para mantener su competitividad en el mercado estadounidense, uno de sus principales destinos.

Fuga de China: nueva estrategia de producción

Para evitar los altos costos impuestos por los aranceles, ASUS ha decidido trasladar el 90% de su producción fuera de China continental. Esta decisión representa un cambio significativo en la cadena de suministro de la empresa. Tailandia, Indonesia y Vietnam se han convertido en los nuevos destinos de producción, ofreciendo una combinación atractiva de costos moderados y la posibilidad de eludir los aranceles.

Impacto en el consumidor: ¿subirán los precios?

Una preocupación natural es el posible impacto en los precios de los productos ASUS para los consumidores globales. Sin embargo, la compañía afirma que la elección de los nuevos países de producción no debería incrementar significativamente los costos. Los salarios más bajos en estas regiones, combinados con la evasión de los aranceles, podrían mantener los precios competitivos.

¿El futuro de la producción global?

El caso de ASUS ilustra la creciente complejidad del panorama de la producción global en un contexto de proteccionismo comercial. La necesidad de evitar aranceles está obligando a las empresas a diversificar sus cadenas de suministro, buscando ubicaciones geográficas que ofrezcan un equilibrio entre costos de producción y acceso a mercados clave. El tiempo dirá si esta estrategia de reubicación se consolida como una tendencia generalizada en el sector tecnológico.

Un cambio de estrategia arriesgada

La decisión de ASUS representa una apuesta significativa. El traslado de la producción implica un proceso complejo y costoso, pero la empresa considera que es la única opción para mantener su posición en el mercado estadounidense, esencial para sus ingresos. La reorganización en el sureste asiático buscará optimizar su cadena de producción manteniendo los precios competitivos.

Implicaciones para el futuro

El desarrollo de la situación entre EEUU y China seguirá teniendo una fuerte influencia en las decisiones de las empresas. ASUS, al reubicar su producción, ha establecido un precedente importante. Otras compañías del sector tecnológico podrían tomar decisiones similares si las tensiones comerciales persisten.

Fuente: Xataka