Agostazo Histórico: ¡20 Días de Calor Extremo!

España ha vivido los 20 días más calurosos de agosto en su historia. Temperaturas superiores a 45ºC se registraron en varias estaciones meteorológicas, con cerca de cien superando los 42ºC. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que la primera veintena de agosto de 2025 será la más cálida registrada hasta la fecha, superando incluso los registros de 2003.

Un Calor Insistente

Desde 2008, solo tres años han registrado temperaturas por debajo del promedio histórico para este periodo. Esta tendencia al alza preocupa a los expertos, quienes observan una persistente ola de calor y buscan entender los patrones climáticos que la originan.

Jerez de la Frontera, a la Cabeza

El aeropuerto de Jerez de la Frontera alcanzó los 45,8ºC, superando registros en otras localidades como El Granado (Huelva) con 45,4ºC y Montor (Huelva) con 45,3ºC.

Un Breve Respiro

Se espera un descenso de las temperaturas a partir de mañana, con un bajón térmico que traerá consigo un alivio, aunque también lluvias fuertes en el norte y este de la Península. Sin embargo, los modelos meteorológicos anticipan un posible nuevo repunte de las temperaturas en los próximos días.

La Influencia del Caribe

La circulación atmosférica estática que ha favorecido la ola de calor ha llamado la atención de los meteorólogos. Se observa la trayectoria de la tormenta tropical Erin en el Caribe, aunque no se espera impacto directo, su influencia indirecta en la circulación atmosférica podría afectar al clima en España. La tormenta podría dirigir su curso hacia el noreste, acercándose a latitudes cercanas a Europa, lo cual podría generar cambios en los patrones meteorológicos.

Incertidumbre Climática

La incertidumbre sobre la evolución del clima persiste. La situación dependerá de factores atmosféricos locales e incluso de eventos a distancia, como la trayectoria de las tormentas en el Atlántico norte. La necesidad de monitorear estos fenómenos para predecir con precisión el clima futuro se hace cada vez más evidente.

Fuente: Xataka