La carrera por la supremacía en la producción de chips

China se acerca rápidamente a superar a Taiwán en la producción de semiconductores, según un informe de Yole Group. Si bien esta noticia podría parecer intimidante, la realidad es más matizada. Mientras China aumenta significativamente su volumen de producción, aún se encuentra rezagada en términos de tecnología de fabricación.

La ambición china de independencia tecnológica

El objetivo de China es reducir su dependencia de la tecnología occidental. Para ello, ha realizado importantes inversiones en sus propias empresas y fábricas de chips (foundries), obteniendo resultados tangibles en cuanto a cantidad. El "Big Fund", un fondo de inversión estatal, ha sido fundamental en el crecimiento de fabricantes chinos como SMIC y Hua Hong Semiconductor.

El dominio de Taiwán en la calidad

Taiwán, liderado por TSMC, mantiene una posición dominante en la producción de chips de alta calidad. TSMC produce los mejores y más avanzados chips, y las restricciones a China no le afectan. Mientras China aumenta su producción, la tecnología que utiliza para fabricar sus chips (fotolitografía) es menos avanzada (8 a 45 nm), adecuada para industrias como la automoción o electrodomésticos, pero no para chips de IA de vanguardia.

El desafío de la tecnología de vanguardia

SMIC, el principal fabricante chino, intenta producir chips de 5 nm, pero enfrenta desafíos significativos. Sus problemas con la tecnología de 7 nm indican las dificultades para avanzar en la producción de chips de alta gama. Mientras tanto, TSMC y Samsung ya están desarrollando chips de 2 nm, demostrando una clara diferencia tecnológica.

Un futuro incierto

Aunque China está aumentando rápidamente su capacidad de producción de chips, la brecha tecnológica con Taiwán persiste. El éxito de China en la industria de los semiconductores dependerá de su capacidad para superar estos obstáculos tecnológicos. La competencia entre estos dos gigantes asiáticos, y la influencia de actores como Estados Unidos, promete un futuro complejo e impredecible en el mundo de la tecnología.

El panorama actual

Para finales de la década, se espera que China alcance el 30% de la cuota mundial de producción de semiconductores, un aumento significativo desde el 21% de 2024. Taiwán, actualmente líder con el 23%, tendrá que enfrentar este desafío de un competidor cada vez más fuerte. Corea del Sur (19%), Japón (13%) y Estados Unidos (10%) también forman parte de este mercado competitivo.

Fuente: Xataka