El misterio de los neumáticos en la Fórmula 1

En el mundo de la Fórmula 1, donde la velocidad y la tecnología son primordiales, existe un secreto poco conocido que revela la extrema competitividad del deporte: los equipos no son dueños de los neumáticos que usan en las carreras. Tras cada sesión, todos los neumáticos deben ser devueltos a Pirelli, el único proveedor oficial desde 2011.

¿Por qué esta práctica? La respuesta: el espionaje industrial

Esta medida no es simplemente un requisito contractual. Se trata de una estrategia crucial para prevenir el espionaje industrial y salvaguardar la integridad del campeonato. Los neumáticos, aunque parezcan elementos estándar, contienen una gran cantidad de información sobre el rendimiento del coche.

Información valiosa en cada neumático

El desgaste, la temperatura, la presión y hasta las marcas en la goma pueden revelar valiosos datos sobre la puesta a punto del monoplaza, el estilo de conducción del piloto y las estrategias aerodinámicas del equipo. Entregar un neumático usado a la competencia sería como entregar información clave que podría afectar significativamente el rendimiento en la pista.

El papel de Pirelli en el control

Pirelli se encarga de recolectar y analizar los neumáticos usados, asegurando que ninguna escudería tenga acceso a los datos de sus rivales. Cada neumático es escaneado, pesado y sometido a pruebas exhaustivas, creando una base de datos fundamental para el desarrollo de futuros neumáticos.

Más allá del rendimiento: la seguridad y el futuro de la F1

Esta política de devolución obligatoria también permite a Pirelli monitorear y mejorar continuamente el rendimiento y la seguridad de los neumáticos. La compañía ya está trabajando en neumáticos para la temporada 2026, adaptándose a las nuevas especificaciones de chasis y unidades de potencia que se esperan para entonces.

Regulación y transparencia

La FIA regula estrictamente el uso de neumáticos, limitando el número de juegos disponibles por fin de semana y requiriendo el registro de cada uno. Sensores integrados transmiten datos en tiempo real, monitoreados por el equipo, la federación y Pirelli, para evitar cualquier ventaja injusta.

La importancia de la protección de datos

En la Fórmula 1, la protección de datos y secretos técnicos es de suma importancia. Incluso un neumático usado puede convertirse en una pieza clave de espionaje industrial. El control absoluto sobre los neumáticos refleja el nivel de sofisticación y vigilancia que caracteriza a este deporte.

Fuente: Trendencias