
El anhelo de un "iPhone 100% estadounidense" se enfrenta a una dura realidad. Si bien Purism ha lanzado el Liberty Phone, ensamblado en Estados Unidos, la noticia no es tan triunfal como parece.
Un Móvil Made in USA (Con Matices)
La placa base del Liberty Phone se fabrica en las instalaciones de Purism, el chip principal proviene de Texas, y el ensamblaje se realiza en California. Sin embargo, otros componentes provienen de China y Asia, dejando claro que la fabricación completamente estadounidense aún es un desafío.
Las Dificultades de la Producción a Gran Escala
Purism produce alrededor de 10.000 unidades al mes, una cifra insignificante comparada con los millones de iPhones que Apple vende mensualmente. La compleja cadena de suministro y la necesidad de mano de obra especializada en Estados Unidos hacen que la producción masiva en territorio estadounidense sea extremadamente compleja.
Un Teléfono de Alto Costo y Limitaciones Tecnológicas
El Liberty Phone, con un precio de 1.999 dólares, no utiliza un chip diseñado para móviles, sino uno de NXP Semiconductors para automóviles, fabricado en Texas. Otros componentes, como la pantalla, batería y cámara, provienen de otros países. Su sistema operativo, Pure OS, una variante de Debian Linux, tiene un catálogo de aplicaciones muy limitado.
El Caso Apple y la Fabricación en India
Apple se enfrenta a los mismos retos, optando por fabricar muchos de sus iPhones para el mercado estadounidense en India para evitar los altos aranceles. Esto subraya la dificultad de trasladar una producción de la magnitud de Apple a los Estados Unidos.
El Desafío de la Mano de Obra Especializada
China se ha consolidado como la principal fábrica mundial de dispositivos tecnológicos no solo por el bajo costo de la mano de obra, sino por su alta cualificación. Reproducir esa experiencia en Estados Unidos representa un obstáculo considerable para las empresas tecnológicas.
El Futuro de la Fabricación Estadounidense
El Liberty Phone ilustra los desafíos económicos y logísticos para la producción a gran escala de smartphones en Estados Unidos. Si bien es un primer paso, el camino hacia un ecosistema de fabricación completamente estadounidense para productos como el iPhone parece aún lejano.
Fuente: Xataka